Martes 18 de marzo de 2025

Sumar y ensanchar la carpa: la Pastoral Social de La Rioja marca el rumbo para 2025

  • 19 de febrero, 2025
  • La Rioja (AICA)
En el primer encuentro del año, con la presencia de líderes de diversas áreas caritativas y sociales, se trazaron acciones estratégicas para enfrentar los desafíos sociales y económicos de la región.
Doná a AICA.org

Con miras a marcar pautas programáticas para este año 2025, la Pastoral Social de La Rioja realizó, el sábado 15 de febrero, su primer encuentro, con un enfoque renovado de unidad y acción concreta en favor de los más necesitados.

Bajo el lema "Sumar y Ensanchar la Carpa", referentes de las distintas pastorales que la componen se reunieron para evaluar el trabajo realizado y trazar nuevas estrategias para este año, con una clara voluntad de seguir caminando juntos en la construcción de un mundo más justo y solidario.

Con la presencia del obispo, monseñor Dante Braida, presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, y el asesor diocesano, padre Juan Carlos Baigorri, se aprobó una serie de iniciativas que ya se encuentran en marcha y otras que se impulsarán en el futuro cercano. Entre las más destacadas, se encuentra la colaboración con universidades del NOA para generar datos sociales y económicos, fundamentales para la planificación de acciones pastorales. De igual forma, se acordó reactivar la cátedra abierta Enrique Angelelli, un espacio para reflexionar sobre la realidad social y política de la región.

Además, se profundizarán los esfuerzos en la defensa del agua, con la participación de la diócesis en la campaña "Remar Contracorriente", impulsada por organizaciones comunitarias que luchan por la protección del Río Paraná y los glaciares. La Pastoral Social también continuará su acompañamiento a las organizaciones sociales que promueven la autogestión y el cuidado de la Casa Común.

El trabajo conjunto entre las diferentes áreas de la Pastoral Social, como Justicia y Paz, Adicciones, Salud, Trabajo, Migrantes y Cáritas, se considera clave para brindar respuestas eficaces a los problemas que enfrenta la comunidad. Por ello, se alentó a todos los involucrados a fomentar la colaboración y la integración de esfuerzos, para que las acciones no solo sean más eficaces, sino que también generen soluciones de largo plazo.

El próximo encuentro de la Pastoral Social de La Rioja está previsto para el 22 de marzo, ocasión en que se seguirán articulando acciones y estrategias, y se evaluará el avance de los proyectos que han comenzado a gestarse en este primer encuentro del año. Con la mirada puesta en los más vulnerables y con el firme propósito de hacerse eco del mensaje del Papa Francisco, se continúa trabajando para lograr un futuro más inclusivo y lleno de esperanza para todos.+