Viernes 21 de febrero de 2025

Sesenta años de consagración oblatina

  • 23 de febrero, 2017
  • Buenos Aires (AICA)
En el curso de una Eucaristía celebrada en la parroquia Santa Juana de Arco, de Ciudadela, provincia de Buenos Aires, Carlota López Achával celebró su 60º aniversario de consagración en el Instituto Secular Oblatas Diocesanas, fundado en 1954 por el padre Agustín B. Elizalde en esa misma parroquia.
Doná a AICA.org
En el curso de una Eucaristía celebrada en la parroquia Santa Juana de Arco, de Ciudadela, provincia de Buenos Aires, Carlota López Achával celebró su 60º aniversario de consagración en el Instituto Secular Oblatas Diocesanas, fundado en 1954 por el padre Agustín B. Elizalde en esa misma parroquia.

Fue el 11 de febrero, día de la Virgen de Lourdes, en la misa de clausura del encuentro y retiro anual del Instituto Secular Oblatas Diocesanas, efectuado del 1 al 10 de febrero en la Casa de Retiro de María y José, barrio Santa Amelia de Virrey del Pino, con la participación de las Consagradas de todo el país. El retiro espiritual fue predicado por el presbítero Edgar José Augusto Ortega.

Tras diez días de encuentro fraterno y de reflexión, el encuentro finalizó con la Eucaristía de renovación de votos de las consagradas entre las cuales se hallaba Carlota López Achával, ejemplo de fidelidad y servicio.

Las Oblatas Diocesanas constituyen un Instituto Secular participando de una manera especial en la misión de la Iglesia, colaborando con los obispos y párrocos en las diócesis y parroquias, por su testimonio de vida y su actividad apostólica, desde sus puestos de trabajo y en sus familias.

Las oblatinas llevan un particular estilo de vida que tiene como característica el ejercicio de la caridad, la humildad, el espíritu de sacrificio, una sana y comunicativa alegría y adhesión plena al sentir con la Iglesia.

Su fundador
El 11 de febrero de 1954, el padre Agustín B. Elizalde fundó el Instituto de las Oblatas Diocesanas. Este Instituto recibió la rica experiencia de la vida del Padre ya que él falleció a los dos años de haberlo fundado cuando contaba con 56 años de edad. "Una vida -expresó Matilde Germanovich, responsable general del instituto- cuya característica fue una entrega alegre, total, llena de amor a la voluntad de Dios y a la Iglesia. A la voluntad de Dios, asumiendo con amor y alegría las dolencias que lo acompañaron durante su vida y los diversos acontecimientos a los que fue respondiendo en la fidelidad al espíritu. A la Iglesia, con una adhesión y una entrega profunda de pastor por su pueblo, que manifestó en la respuesta dada a la realidad histórica que le tocó vivir".

Mayores informes: Tel. (011) 15.6782-9038; 4655-0503; correo electrónico: matigermanovich@yahoo.com.ar .+