Lunes 7 de julio de 2025

Santiago del Estero: admisión de cuatro diáconos permanentes

  • 7 de julio, 2025
  • La Banda (Santiago del Estero) (AICA)
"Renovamos las palabras diaconado y sinodalidad para vivir la alegría de ser hijos de Dios", destacó el obispo auxiliar de Santiago del Estero, Mons Martínez Ossola, durante la ceremonia en La Banda.
Doná a AICA.org

En la parroquia Cristo Rey de La Banda se desarrolló, el 5 de julio, la ceremonia de admisión de diáconos permanentes e institución del ministerio de lectores. La misa fue presidida por el obispo auxiliar de Santiago del Estero, monseñor Enrique Martínez Ossola y concelebrada por los párrocos Gastón Cuello, Luis Cruz y Hernán Oroná

En ese contexto celebrativo, Cacho Trullenque, Carlos Ariel Medina, Ramón Maldonado y Pedro Villalba fueron admitidos para recibir el orden del diaconado permanente y el ministerio del lectorado.

En la homilía, monseñor Martínez Ossola recordó: "En la actualidad se habla mucho de sinodalidad y este fue el primer nombre que recibieron los cristianos, les decían los del camino. Caminar con, caminar junto a la comunidad".

"Jesús nos llama en comunidad; Jesús nunca se aparece a un individuo solo. En la iglesia nunca hay un individualismo; no puede haber individualismo ni personalismo. Puede haber figuras que son descollantes como la del papa Francisco, la Iglesia está sostenida por León XIV, quien será un gran papa", estimó.

Jornada de alegría y gozo
"Este sábado es un día de alegría y gozo, porque se consagran cuatro hermanos en un ministerio que es un servicio de sinodalidad, de caminar juntos; no son ministros para ellos sino para la comunidad".

Monseñor Martínez Ossola añadió: "Caminamos con dos piernas, una es la oración y la otra la acción. Una oración sin acción es muerta; una acción sin oración puede correr el riesgo de que sea vacío. La oración debe estar continuada por la acción".

"Este ministerio (la del lectorado) es escuchar la palabra de Dios y transmitirla, compartirla, hacerla carne. Cuando uno se siente abrumado por la carga basta escuchar la palabra del Señor, que dice te basta mi gracia. Basta la gracia de Dios para seguir caminando; la gracia que confirmamos en la Confirmación, del Matrimonio, son bendiciones de Dios, que camina junto a nosotros", argumentó.

Servicio y entrega
"En el proceso de sinodalidad caminamos con Jesús, aunque no nos debemos cuenta", recalcó y agregó: "Los discípulos de Emaús venían amargados, todo se derrumbó. Jesús les explicaba las escrituras; estos hombres salen de su tristeza, descubren a un hombre que necesita compañía. Salen de su miseria, para compartir el pan y allí descubren a Jesús", destacó.

Sobre este punto, monseñor Martínez Ossola agregó: "Ministerio, servicio, entrega, gracia de Dios, es lo que celebramos en este día. Todo lo que hacemos, sentimos, lo hacemos en el nombre de Dios. Con él todo, sin él nada".

"La Iglesia santiagueña ya tuvo experiencia con los diáconos permanentes en el pasado, hoy recuperamos y estamos en condiciones de tener ordenaciones diaconales este año", valoró.

"Para novedades, lo clásico. Diaconado, sinodalidad son palabras antiguas que hoy nosotros las renovamos para vivir la alegría de ser hijos de Dios", concluyó el prelado santiagueño.+

NOTICIAS RELACIONADAS