Viernes 9 de mayo de 2025

Quito se embellece para recibir al Papa

  • 26 de junio, 2015
  • Quito (Ecuador)
Con motivo de la visita histórica del papa Francisco al Ecuador, el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, convocó a la "Gran Minga Quiteña" que se llevará a cabo el 27 de junio, desde las 8. El objetivo de esta actividad es mejorar la imagen de la ciudad por la llegada del Papa, prevista para el 5 de julio. Rodas indicó que esto permitirá que los ciudadanos trabajen en equipo y se rescaten los valores tradicionales. Las actividades que se realizarán durante este día son la limpieza y pintura de las viviendas, aseo de los accesos a las casas, la colocación de flores en los balcones, el embanderamiento de Quito, entre otras.
Doná a AICA.org
Con motivo de la visita histórica del papa Francisco al Ecuador, el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, convocó a la "Gran Minga Quiteña" que se llevará a cabo el 27 de junio, desde las 8. El objetivo de esta actividad es mejorar la imagen de la ciudad por la llegada del Papa, prevista para el 5 de julio.

Rodas indicó que esto permitirá que los ciudadanos trabajen en equipo y se rescaten los valores tradicionales. Las actividades que se realizarán durante este día son la limpieza y pintura de las viviendas, aseo de los accesos a las casas, la colocación de flores en los balcones, el embanderamiento de Quito, entre otras.

Desde las Administraciones Zonales y las parroquias, se trabajará en la organización de esta minga, donde los vecinos aportarán con su esfuerzo para tener el barrio más cuidado.

Por ejemplo, cerca de 3.000 personas beneficiarias de los distintos programas de la entidad, colaborarán de manera activa, dijo María Fernanda Pacheco, presidenta de la Unidad Patronato San José.

A esta jornada, también se unen las distintas entidades municipales que apoyarán las acciones ciudadanas desde su eje de acción en el espacio público. La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), coordinará la limpieza de sumideros, reposición de tapas de pozos y rejillas, arreglos de fugas de agua en varios sectores de Quito y proporcionará emblemas para el embanderamiento del Centro Histórico, así como La Florida, Kénnedy, La Rumiñahui, Iñaquito, Tumbaco, Cumbayá, entre otros.

De igual forma, la empresa de Aseo (Emaseo Ep) realizará el día de la minga un operativo compuesto por 120 gestores de aseo, supervisores y maquinaria para la recolección de los residuos generados en las diferentes zonas de la ciudad. También entregarán fundas para que los ciudadanos puedan depositar sus desechos.

El alcalde y su esposa, María Fernanda Pacheco, junto con sus hijos, recorrerán algunos barrios para formar parte de esta jornada de limpieza.

Para motivar a la ciudadanía, a partir del viernes 26 de junio, se distribuirán 50.000 bolsas plásticas para automóviles en los peajes de la ciudad.

Otro de los lugares en donde los trabajos se realizan con ahínco es el convento de San Francisco. Allí el Papa tendrá un encuentro con la sociedad civil el 7 de julio. Los trabajos de limpieza y recuperación del templo los están realizando estudiantes y personal de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE).+