Domingo 11 de mayo de 2025

Para bioeticistas, la ley de fertilización desconoce al ser humano

  • 4 de julio, 2013
  • Buenos Aires (AICA)
El Instituto de Bioética de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas concluyó luego de su sesión del 26 de junio que la ley 28.862, conocida como la ley de fertilización asistida, "no apunta a resolver las causas y "pone en evidencia el desconocimiento científico de la realidad del ser humano de todo embrión". Los académicos destacaron el hecho biológico "científicamente innegable" de inevitable relación entre las técnicas de reproducción asistida y la muerte del embrión. "Una vez más, la ley impone su complicidad a una forma de deshumanizar la medicina", concluyeron.
Doná a AICA.org
El Instituto de Bioética de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas concluyó luego de su sesión del 26 de junio que la ley 28.862, conocida como la ley de fertilización asistida, "no apunta a resolver las causas de la misma" y "pone en evidencia el desconocimiento científico de la realidad de ser humano de todo embrión".

Los bioeticistas de la institución indicaron que tienen la "responsabilidad moral, médica, jurídica y política" de recordar que buena parte de la "manipulación" que se hace del embrión humano "no ocurriría si se lo considerara sujeto en lugar de objeto".

"De la unión de dos gametos humanos con identidades diferentes ?dijeron-, se produce una nueva entidad que es a partir de ese momento un ser humano, quién posee todos los derechos que atañen a cualquier otro ser humano, sea embrión, recién nacido, niño, adulto, o anciano próximo a su muerte".

Los académicos destacaron el hecho biológico "científicamente innegable" de inevitable relación entre las técnicas de reproducción asistida y la muerte del embrión. "Una vez más, la ley impone su complicidad a una forma de deshumanizar la medicina", concluyeron.+