El Centro de Bioética, Persona y Familia indicó que detrás de las críticas que despertó el establecimiento del comienzo de la vida desde la concepción en el proyecto de reforma del Código Civil se encuentran los intereses de grupos que realizan negocios biotecnológicos con la vida humana, que codician los embriones humanos por su extraordinario y único potencial vital". La entidad alegó que con esta campaña de difamación del nuevo articulado se pretende poner a los legisladores en dilemas que exceden en mucho a los casos de infertilidad.
El Instituto de Bioética de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas concluyó luego de su sesión del 26 de junio que la ley 28.862, conocida como la ley de fertilización asistida, "no apunta a resolver las causas y "pone en evidencia el desconocimiento científico de la realidad del ser humano de todo embrión". Los académicos destacaron el hecho biológico "científicamente innegable" de inevitable relación entre las técnicas de reproducción asistida y la muerte del embrión. "Una vez más, la ley impone su complicidad a una forma de deshumanizar la medicina", concluyeron.
El Instituto de Bioética de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica Argentina (UCA), junto con el Instituto Universitario ISEDET, realizarán la segunda conferencia, de un total de cuatro, sobre el inicio de la vida humana. Se realizará el miércoles 3 de julio de 20 a 22 en la sede de la UCA en Puerto Madero, (Av. Alicia M. de Justo 1600, Buenos Aires). Estará a cargo de la doctora Graciela Moya (UCA) y el doctor David Roldán (ISEDET). Las disertaciones estarán centradas en las problemáticas ético-morales vinculadas a las técnicas de fertilización asistida.
Monseñor Ariel Torrado Mosconi aclaró que un hijo "no es un derecho, sino un don", y fustigó la mentalidad que reviste la ley de fertilización, que conduce a un pretendido "derecho al hijo". Sostuvo que las técnicas de reproducción de la vida humana son una "práctica gravemente deshonesta" y expresó que las personas por nacer también tienen derecho a ser respetadas desde su concepción, y rechazó el alquiler de vientres, que "denigra y cosifica a la mujer".