Jueves 17 de julio de 2025

Ordenaciones sacerdotales y diaconales del IVE

  • 30 de diciembre, 2014
  • San Rafael (Mendoza) (AICA)
El sábado 6 de diciembre seis diáconos pertenecientes al Instituto del Verbo Encarnado (IVE) fueron ordenados sacerdotes y 11 seminaristas del mismo instituto recibieron el orden del diaconado en camino al presbiterado. La celebración tuvo lugar en la catedral de San Rafael a las 17 y fue presidida por el obispo diocesano, Mons. Eduardo María Taussig, en un templo repleto de fieles provenientes de diversas partes del país que acudieron para ver a sus parientes o amigos recibir el orden sagrado.
Doná a AICA.org
El sábado 6 de diciembre seis diáconos pertenecientes al Instituto del Verbo Encarnado (IVE) fueron ordenados sacerdotes y 11 seminaristas del mismo instituto recibieron el orden del diaconado en camino al presbiterado.

La celebración tuvo lugar en la catedral de San Rafael a las 17 y fue presidida por el obispo diocesano, monseñor Eduardo María Taussig, en un templo repleto de fieles provenientes de diversas partes del país que acudieron para ver a sus parientes o amigos recibir el orden sagrado.

En su homilía, monseñor Taussig manifestó, entre otros conceptos, que las ordenaciones sacerdotales realzan el carácter de eternidad que adquiere la historia humana por el admirable misterio de la encarnación de Cristo, y añadió que los diáconos se configuran a Cristo diácono que "no vino a ser servido sino a servir", y que por lo tanto deben buscar de imitar su entrega.

En otro momento el obispo señaló que los sacerdotes adquieren el poder sacerdotal de Cristo para realizar los actos principales de culto y que por lo tanto deben llevar una vida digna de dispensadores de tan altos misterios. Asimismo manifestó la alegría que significa para el Instituto y para toda la Iglesia el hecho de contar con nuevos ministros para el Pueblo de Dios. Por último propuso como modelos de vida clerical a San Juan Bautista, quien prepara el camino del Señor, y a su santísima Madre.

El domingo 7, a las 10.30, en el Seminario del IVE, los nuevos sacerdotes concelebraron su primera misa y luego participaron del tradicional almuerzo con las familias.

Los neosacerdotes
? Javier Ansaldi, de 25 años, nació en Rosario, Santa Fe, el 24 de febrero de 1989. Pertenece a la rama monástica del IVE y ha sido destinado al monasterio Nuestra Señora del Pueyo, en España. Javier es el tercer hermano de cinco varones: todos ellos son religiosos del IVE. El mayor, José, es sacerdote y se encuentra misionando en Italia; Emanuel (el segundo) también es sacerdote y junto con Gregorio (el cuarto), que es seminarista, son monjes en el monasterio del Pueyo. Por último, Joaquín es seminarista en la casa de Formación en San Rafael (Mendoza) y terminó su segundo año de filosofía.

? José Ignacio Berarducci Woites, de 27 años, nació en Tucumán el 13 de agosto de 1987. Pertenece a la rama monástica del IVE y terminó sus estudios en el monasterio Nuestra Señora del Pueyo, en España. Ha sido destinado al monasterio Beato Carlos de Foucauld, en Túnez. En su familia son 8 hermanos, seis varones y dos mujeres, una de las cuales está en el aspirantado Beata Laura Vicuña, en San Rafael, con intención de ser religiosa de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará (SSVM), rama femenina de la Familia del Verbo Encarnado.

? Ignacio Berretta, de 33 años, nació en Tucumán el 27 de junio del 1981. Pertenece también a la rama monástica del IVE. Ha sido destinado al monasterio Nuestra Señora del Pueyo, en España. Una de sus hermanas es postulante en la rama femenina de la Familia del Verbo Encarnado (SSVM).

? Alejandro Cunietti, de 26 años, nació en Mendoza el 26 de mayo del 1988. Son cuatro hermanos. Dos de sus hermanas son religiosas. Él es monje en el monasterio Del Verbo Encarnado en San Rafael. Gracias a sus conocimientos musicales, pudo componer parte de los cantos polifónicos que se cantaron en la misa de ordenaciones.

? Tomás García, de 25 años, nació en San Rafael, Mendoza, el 20 de diciembre de 1989. Fue destinado a trabajar apostólicamente en el Perú. Tomás pertenece a la parroquia Nuestra Señora de los Dolores (junto al seminario del IVE en San Rafael, Mendoza) y en el contacto con muchos religiosos y sacerdotes misioneros se despertó su vocación religiosa. Además, fue quien presidió la primera misa junto a sus compañeros y al final ofreció una emotiva acción de gracias donde no pudo contener las lágrimas al agradecer a todos aquellos que habían sido instrumentos de Dios en su camino de formación.

? José Antonio Sylvester, de 25 años, nació en Salta el 28 de marzo de 1989. Fue destinado a continuar su misión en San Rafael, Mendoza, especialmente ayudando con clases en el área de lenguas clásicas. José tiene 13 hermanos, de los cuales otros dos pertenecen al IVE: uno de ellos es seminarista mayor (Santiago) y otro seminarista menor (Juan de la Cruz). Además tiene otros parientes religiosos en el Instituto como su tío José Antonio Marcone, quien le dedicó una poesía con motivo de su ordenación, y otros primos segundos que son sacerdotes y religiosas.

Los nuevos diáconos
? Víctor Condori Puma, del Perú.
? Juan Agustín Ambrosini, de Tucumán, destinado a estudiar filosofía en Roma.
? Roque Alejandro Buezas, de Buenos Aires.
? Joaquín María Ibarra, de Buenos Aires, destinado a estudiar teología dogmática en Roma. Son 11 hermanos, dos de los cuáles son sacerdotes y otros 5 religiosos.
? Sergio Dante Martiarena, de Jujuy, destinado a estudiar patrística en Roma.
? Hernán Ricardo Rivarola, de Buenos Aires, destinado a estudiar patrística en Roma.
? José Ramón Rossi, de Buenos Aires, tiene 10 hermanos, de los cuales uno es monje sacerdote en España y otros 7 son religiosos. Además su tío es sacerdote y superior provincial en Brasil.
? Joaquín José Vicente, de Salta.
? Víctor Antonio Guamán Maza, del Ecuador.
? Stiwar Servio Quishpe Neira, del Ecuador. Tiene una hermana religiosa.
? Juan Francisco Viñamagua, del Ecuador.