Nuevo suplemento de L?Osservatore Romano: Mujer, Iglesia, Mundo
- 8 de junio, 2012
- Ciudad del Vaticano
"Mujer, Iglesia, Mundo", es el nombre de este nuevo suplemento que acompañará a partir de mayo y cada último jueves de mes al diario L?Osservatore Romano, e informará sobre la situación de la figura femenina tanto dentro de la Iglesia, como en otras dimensiones de la vida social y cultural. Al presentar este nuevo dossier el presidente del Pontificio Consejo para la Comunicaciones Sociales, monseñor Claudio María Celli, animó a trabajar para dar "su debido respeto a la dimensión de la mujer".
Al presentar este nuevo dossier el presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, monseñor Claudio María Celli, animó a trabajar para dar "su debido respeto a la dimensión de la mujer".
La presentación tuvo lugar en la Filmoteca Vaticana con la presencia del director de L?Osservatore Romano, Gian Maria Vian y la consultora del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, Lucetta Scarffia, redactora del suplemento, quien recordó que dos tercios de los componentes de la Iglesia son mujeres, 740 mil religiosas frente a los 460 de religiosos y sacerdotes.
Al abrir el acto, monseñor Celli recordó unas palabras del Papa Benedicto XVI y dijo que "la Iglesia y la sociedad como un todo, se dieron cuenta de que necesitamos urgentemente el ?carisma profético? de las mujeres, como portadoras de amor, maestras de misericordia y artesanas de paz, que llevan calor a la humanidad y al mundo".
El presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones sociales señaló que "varias veces Juan Pablo II y el Papa Benedicto hablaron de un carisma femenino, y no hace falta ni subrayarlo, porque es muy evidente, es indudable que a veces lo olvidamos, y no siempre damos a esta dimensión femenina su debido respeto, yo creo que sobre este aspecto habrá que caminar recuperando lo que le pertenece a la mujer como un don especial en el mundo y en la Iglesia. Habrá que trabajar".
Por su parte el director del diario recordó que "la investigación histórica confirma que el cristianismo es la tradición que más ha promovido a la mujer en la historia".
Los creadores decidieron lanzar la iniciativa el 31 de mayo por ser la fiesta de la Visitación de la Virgen María, un encuentro de complicidad real entre mujeres de la historia de la vida de Jesús, "hemos elegido comenzar en el mes de la mayo para poner esta nueva iniciativa bajo el manto protector de la Virgen", explican.
El primer suplemento de "Mujer, Iglesia, Mundo", fue dedicado al importante papel de la mujer en la Iglesia, mujeres que en ocasiones pasan algo desapercibidas, incluye una entrevista con la presidenta del movimiento de los Focolares, María Voce; y un artículo sobre uno de los libros espirituales más famosos del mundo, "El abandono a la providencia divina", atribuido por años a Juan Pierre de Caussade, y realmente escrito por una mujer, de la que hasta ahora se desconoce su nombre.+