Mons. Vartán Boghossián, administrador apostólico de la Eparquía Armenia
- 31 de marzo, 2025
- Buenos Aires (AICA)
El hasta ahora obispo emérito de la Eparquía Armenia tiene 85 años y también fue el primer obispo de esta Eparquía.

La Nunciatura Apostólica en la Argentina comunicó que el Papa Francisco nombró a monseñor Vartán Waldir Boghossián SDB, administrador apostólico sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis (a voluntad de la Santa Sede) de la Eparquía "San Gregorio de Narek en Buenos Aires" de los Armenios y del Exarcado Apostólico para los fieles de rito armenio residentes en América Latina y México.
La sede estaba vacante desde el 6 de noviembre de 2024, día del fallecimiento del anterior eparca, monseñor Pablo León Hakimian.
Monseñor Boghossian, hasta ahora, era obispo emérito de la Eparquía Armenia.
La información fue publicada hoy en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. Aquí lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, a través de la agencia AICA.
Mons. Vartán Waldir Boghossián SDB
Nació en Penápolis, San Pablo, Brasil, el 27 de febrero de 1940; ordenado sacerdote en la Sociedad Salesiana de Don Bosco el 22 de diciembre de 1966 en Roma; elegido obispo titular de Mardin de los Armenios el 3 de julio de 1981 por Juan Pablo II; ordenado obispo el 12 de diciembre de 1981 en Buenos Aires, por Su Beatitud Hemaiagh Pierre XVII Ghedighian, Catolicós Patriarca de Cilicia, con sede en el Líbano (coconsagrantes: Mons. Andrés Bedoglouyan, obispo titular de Comana y Mons. Mikail Nersès Sétian, Exarca Apostólico de Estados Unidos de América del Norte y Canadá; constituido obispo de la Eparquía San Gregorio de Narek en Buenos Aires el 18 de febrero de 1989. Fue también Exarca Apostólico para los fieles católicos de rito armenio residentes en América Latina y México. Renunció por edad el 4 de julio de 2018.
La Eparquía San Gregorio de Narek en Buenos Aires
Creada por Juan Pablo II como Exarcado Apostólico Armenio para América Latina con sede en Buenos Aires, el 3 de junio de 1981; el 18 de febrero de 1989 el mismo Pontífice, con la bula "Cum Christifideles ritus Armeni in Republica Argentina", separó a la Argentina del Exarcado y la elevó a Eparquía (Diócesis) con el título de San Gregorio de Narek. Es de rito armenio y comprende todo el territorio de la República Argentina. Pertenece a la Iglesia Armenia Católica, Patriarcado de Cilicia de los Armenios, con sede en Beirut, Líbano.
La Iglesia católica armenia en la Argentina
La República Argentina tiene una colonia armenia que se estima en unos 80.000 miembros, de los cuales el 20%, unos 16.000, son católicos.
El primer sacerdote armenio católico que llegó a la Argentina, en 1922, fue el padre Hantouch, de la Congregación Misionera del Convento de Bzommar, en el Líbano. En carta al Catolicós Patriarca Terzian habla de los numerosos inmigrantes que le pedían los sacramentos del bautismo, del matrimonio y asistencia a los enfermos. Estuvo sólo un año.
La organización de la Comunidad comienza con la llegada, en 1924, del padre Juan Bautista Kazezian, enviado por el Patriarcado y la Santa Sede. Sacerdote de gran cultura, publica hasta su muerte, en 1958, "La Revista Armenia", órgano de apostolado para su grey dispersa en Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Durante este período la Comunidad recibió la visita, en 1954, del obispo capuchino Cirilo Zohrabian, Siervo de Dios cuya causa de beatificación está en curso.
En 1967 tuvo lugar la visita de Mons. Jorge Layekian, con vistas ya a una futura organización jerárquica. En diciembre de 1969 la Santa Sede nombró Visitador Apostólico para toda América Latina a Mons. Dr. Pascual Tekeyan, párroco de la Comunidad Armenia Católica de Montevideo, quien permaneció en el cargo hasta el nombramiento del primer Obispo armenio para América Latina en 1981. Al arcipreste Kazezian sucede el padre Narciso Karabachian, ayudado por los padres Pedro Kavukyan, venido de Istanbul y Jorge Yiguerimian, primer sacerdote armenio nacido en Buenos Aires. En 1970, el padre Karabachian es reemplazado por el padre Clemente Maldjian, quien permaneció más de diez años aportando su concurso a la construcción de la iglesia propia y continuando con "La Revista Armenia".
En 1981 Juan Pablo II erigió el Exarcado Apostólico Armenio para América Latina con sede en Buenos Aires y nombró al primer Obispo Exarca: Mons. Vartán Waldir Boghossián, salesiano.
Ocho años más tarde, en 1989, la Argentina fue separada del Exarcado y elevada a Eparquía (Diócesis) con el título de San Gregorio de Narek. Mons. Boghossián se convirtió, así, en el primer Obispo de la Eparquía, reteniendo su misión de Exarca Apostólico para el resto de América Latina. El papa Francisco le aceptó la renuncia por edad el 4 de julio de 2018.
Tras la renuncia de monseñor Boghossián el papa Francisco eligió eparca de San Gregorio de Narek en Buenos Aires de los Armenios y exarca apostólico para los armenios católicos de América Latina y México a Mons. Pablo León Hakimian el 4 de julio de 2018. Recibió la ordenación episcopal el 29 de septiembre y tomó posesión e inició su ministerio pastoral, el 7 de octubre de 2018. Falleció el 6 de noviembre de 2024.
El 31 de marzo de 2025, el Papa Francisco nombró a monseñor Vartán Waldir Boghossián SDB, administrador apostólico sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis de la Eparquía San Gregorio de Narek en Buenos Aires.+