Mons. Zurbriggen presidió las patronales en honor a Santa Teresita
- 3 de octubre, 2025
- Concordia (Entre Ríos) (AICA)
La comunidad de fieles de San Salvador, en Entre Ríos, celebró el 1 de octubre la fiesta de su patrona. Previo a la misa, se realizó la tradicional procesión con su imagen por las calles aledañas.

La comunidad de fieles de San Salvador, en Entre Ríos, celebró el 1 de octubre la fiesta de su patrona, Santa Teresita del Niño Jesús. Este año, luego de realizar las gestiones pertinentes ante el Concejo Deliberante, se aprobó el traslado de la patronal y del feriado local para hacerlos coincidir con la fecha del santoral.
Dos misas se oficiaron durante la jornada. La Eucaristía central se celebró en el patio parroquial, presidida por el obispo de Concordia, monseñor Gustavo Zurbriggen y concelebrada por el párroco, presbítero Aníbal Aguilera, junto a los sacerdotes Marcelo Krenz, Daniel Petelin, Marcelo Charles Mengeón, Martín Bordet, José Luis Bogado, Matías Cardoso, Pablo Siarra, Jacinto Canaglia y Fabricio Ponce.
Las reliquias de Santa Teresita que posee la comunidad se ubicaron a la izquierda del altar, próximas al ingreso de la capilla del Santísimo. Allí estarán exhibidas de forma permanente.
Previo a la misa, se realizó la tradicional procesión con la imagen de la patrona por las calles aledañas al templo, con una gran participación de los fieles de la comunidad. Y luego de la Eucaristía, se compartió un festival familiar con la actuación de ballets, conjuntos musicales y bandas de la zona.
El templo jubilar y la gracia de la indulgencia plenaria
"Unidos con Teresita misioneros de esperanza" fue el lema elegido para vivir este tiempo de gracia en sintonía con el lema del año jubilar, y haciendo catequesis sobre la gracia particular de estar viviendo un año santo y ser la parroquia templo jubilar, a donde los fieles acuden para cruzar la puerta santa y recibir el don de la Indulgencia Plenaria.
Durante la novena se realizó una peregrinación desde las capillas y también una procesión desde el cementerio, donde los fieles acudieron con fotos de sus familiares difuntos y rezaron pidiendo para ellos la gracia de la indulgencia. Se sumaron también las fotos de los sacerdotes fallecidos que han acompañado la vida de fe de esta comunidad parroquial.+