Mons. Scheinig: 'Francisco, hombre con un liderazgo muy original, jugado y comprometido'
- 26 de abril, 2025
- Mercedes (Buenos Aires) (AICA)
El arzobispo de Mercedes-Luján presidió la misa en honor al difunto Papa y aseguró: Era una voz necesaria que vamos a extrañar". Participó una multitud de fieles.

La comunidad arquidiocesana de Mercedes-Luján dio gracias por el magisterio del Papa Francisco en una misa que presidió el arzobispo de esa jurisdicción eclesiástica, monseñor Jorge Scheinig, en el santuario y basílica Nuestra Señora de Luján.
Concelebró la Eucaristía, el obispo auxiliar, monseñor Mauricio Landra, junto a varios sacerdotes, y participaron cientos fieles.
En la homilía, monseñor Scheinig manifestó: "Que Francisco haya muerto en Pascua es un signo de su comunión profunda con Jesús al que siguió hasta el fin. Jesús quiso que Francisco compartiera su Pascua".
"Todos nosotros estamos siendo testigos de alguna manera de la Pascua de nuestro amado Papa Francisco. Las enormes expresiones de cariño de tantos, nos hacen dar cuenta de lo importante que ha sido él para muchísimas personas del mundo. Podríamos decir que también nosotros fuimos y vinimos frente a su persona y a lo que hizo o dejó de hacer, y al final, nos vamos dando cuenta, que todo en este hombre ha sido buscar el bien de la Iglesia y del mundo", continuó.
El prelado aseguró: "Y lo decimos con sencillez, sin querer agrandar su figura, ni dispensarlo de sus fragilidades e imperfecciones. Deseo dar gracias al Señor por su vida y por el don que ha sido el servicio de su ser Pedro entre nosotros, porque desde ese lugar y en este tiempo concreto de la historia, nos ha ayudado a volver al Evangelio simple de Jesús que es misericordia para todos, todos, todos".
"Extrañaremos su palabra -dijo- que en toda ocasión, iluminaba y animaba, especialmente a aquellas personas muy cansadas, que cargan los enormes pesos que por momentos nos pone la vida, que en algunos, pareciese convertirse en un peso inhumano y que además, la sociedad, los sistemas económicos, políticos y sociales, las empujan a los márgenes de todo, de toda posibilidad y de toda oportunidad".
Monseñor Scheinig destacó que el Papa "ha estado siempre, siempre, cerca de los pobres y de las víctimas. Su cercanía, que se convertía en projimidad, se puso de manifiesto en su magisterio, ya que siempre tuvo una palabra de aliento a los más pobres, pero, además, fue una voz fuerte que quiso llamar la atención a los poderosos de la tierra. Sus gestos han sido fuertes y muy significativos, enseñándonos que hay otra forma de vida y que es posible vivirla. Tuvo muchísimos, visibles e invisibles, enormes y pequeños, sencillos y muy comprometidos".
También valoró que "viajó a los lugares humanamente más castigados de la humanidad. Con sus gestos quiso estar cerca del que sufre. Fue valiente. No tuvo miedo. Deseo destacar su profunda sensibilidad, que pienso, le venía tanto por su ser religioso, consagrado, como por la escucha a los otros, a muchos otros, en los que confiaba por reconocerlos hermanos".
Finalmente, el arzobispo de Mercedes-Luján enfatizó: "Hemos tenido entre nosotros un hombre con un liderazgo muy original, jugado y comprometido. Era una voz necesaria que vamos a extrañar".+