Mons. Laxague animó a anunciar siempre la alegría de Jesús resucitado
- 12 de mayo, 2025
- Zárate (Buenos Aires) (AICA)
El obispo de Zárate-Campana presidió la celebración por la Virgen de Luján, patrona de la diócesis, y en acción de gracias por la elección del papa León XIV.

El obispo de Zárate-Campana, monseñor Pedro Laxague presidió, el sábado 10 de mayo en la catedral diocesana, la misa por la Virgen de Luján, patrona de la diócesis y en acción de gracias por el papa León XIV.
Ante la presencia de numerosos fieles que se acercaron para pedir y agradecer por la protección de la Virgen, concelebraron numerosos sacerdotes diocesanos.
En la homilía, el prelado manifestó que "con el evangelio de hoy encontramos la clave para entender lo que estamos celebrando en la Iglesia. Imagínense en María y en el apóstol Juan junto a la cruz y donde Jesús, antes de morir, le confía el uno al otro, 'ahí tienes a tu hijo, ahí tienes a tu madre'; y desde aquel momento el discípulo la recibió como suya".
"Y digo que es la clave porque nosotros acabamos de vivir un año muy especial, rezamos y comenzamos el Año Santo de la Esperanza convocado por nuestro querido papa Francisco. Luego vino su enfermedad y el Señor se lo llevó, y ahora tenemos un nuevo papa. Todos estos sentimientos y realidades que vivían los apóstoles, imagínense: Juan llevando a María a su casa, ella traspasado su corazón con una espada; Juan fue el único que quedó cerca de la cruz después de la muerte de Jesús, y de golpe aparece el resucitado".
"Imagínense ustedes -continuó monseñor Laxague- la fuerza que le produjo a ellos el anunciar al resucitado, esa fuerza le vino también del cielo y del Espíritu Santo. Ahí está la clave hoy para nosotros, que sabemos que Jesús resucitó, confiamos en Dios que iba a gobernar su Iglesia y estábamos también muy tristes en medio de una pascua, y ahora contentos con el nuevo papa".
"Toda una mezcla de cosas que nos hace creer y desconfiar también por qué no decirlo así, ya que muchos dirán 'vamos a ver qué pasa'; pero el Señor siempre nos sigue diciendo lo mismo 'ven y verás'", dijo, señalando también que "hoy, con ese ánimo, estamos celebrando nuestra fiesta patronal. La Virgencita que siempre nos cuidó y que nos va a seguir cuidando con su espada de la muerte de Jesús y su alegría por verlo resucitado".
El prelado subrayó que "esto nos tiene que animar a hacer lo único valioso que es lo que hicieron los discípulos, anunciar a Jesús resucitado. 'No teman, no teman' nos decía León XIV. El mundo piensa que puede vivir sin Dios".
"Nosotros lo que tenemos que hacer es anunciar ese Salvador para que la gente crea que lo que nosotros predicamos no es una traba en la vida, sino ver la vida desde la luz de Cristo y de Dios, que no tiene fin a pesar de las tribulaciones, dificultades y las guerras. Eso nos tiene que animar a nosotros a seguir y comunicarlo", concuyó.+