Martes 11 de febrero de 2025

Mons. Carrara, sobre la MJA 2025: 'Los anzuelos de Jesús dejan consuelo en el corazón'

  • 11 de febrero, 2025
  • La Plata (Buenos Aires) (AICA)
El arzobispo de La Plata presidió la misa de clausura de la Misión Juvenil Arquidiocesana y animó a los jóvenes a ser siempre discípulos misioneros y pescadores de hombres.
Doná a AICA.org

La Misión Juvenil Arquidiocesana (MJA) 2025, que se llevó a cabo con el lema 'Vos en mí, yo en ellos', culminó el domingo 9 de febrero, con la misa que presidió el arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, en la parroquia Nuestra Señora de Caacupé y San Roque González, sede de la misión y ubicada en el barrio de Villa Elvira.

Dirigiéndose a los cientos de jóvenes que participaron de las intensas jornadas de misión, oración, adoración, visitas a los hogares y procesiones, además de fogones y demás espacios de recreación, monseñor Carrara destacó en la homilía: "Podemos decir que, en esta misión juvenil, Jesús pescador nos pescó con la red de su amor, nos pescó en comunidad. Y fue una hermosa parábola la que nos ayudó a representar la figura de una Iglesia arquidiocesana que se organiza en torno a la misión".

"A todos y a cada uno, adolescentes, jóvenes, seminaristas, consagradas, sacerdotes, laicos y laicas, de distintos movimientos y asociaciones, Jesús nos pescó en comunidad, para que seamos pescadores de hombres. No es casualidad que estemos juntos aquí: es providencia. Y al tiempo de los llamados le sigue el tiempo de los envíos: Él nos envía como discípulos-misioneros-servidores", continuó.

Luego, recordó que "todo no termina aquí hoy, sino que este es el comienzo. Jesús nos sigue llamando y enviando. El lema de esta misión juvenil ha sido: 'Vos en mí, yo en ellos. Le decimos a Jesús que Él está en nosotros, porque nos amó y nos salvó, y nada puede separarnos de su amor, como nos recuerda san Pablo (cf. Rom. 8, 37); y, a su vez, nos sabemos enviados en misión a llevar su amor a ellos, es decir, a los que Jesús nos envía".

"La misión continúa -dijo- y, como les decía en el diálogo que tuvimos, como arzobispo quiero estar atento a las iniciativas e inquietudes de ustedes, así nos siguen aportando el modo en que la misión puede continuar. Así también ustedes, jóvenes, nos entusiasman a que, como adultos, no seamos administradores de miedos, sino emprendedores de sueños".

El pastor arquidiocesano se refirió también al lugar que ofició como sede de la misión: "Esta parroquia que misionamos, y que nos recibió y abrazó, está bajo el patronazgo de la Virgen de los Milagros de Caacupé y de San Roque González de Santa Cruz. Que ellos intercedan por nosotros, para que siempre sigamos tras las huellas de Jesús pescador de hombres y, en su palabra, echemos las redes (Cf Lc 5,5)".

Finalmente, animó a todos los jóvenes y grupos de servidores que participaron de la misión a preguntarse: "¿Qué anzuelos de amor nos tiró Jesús? Si no fuera así, no estaríamos en la 'Misión Juvenil Arquidiocesana'. Es para seguir rumiando en la semana, ¿en qué momentos de la vida he percibido que Jesús me habló de alguna manera? ¿En qué circunstancias ha tirado el anzuelo de su amor misericordioso? Un signo de discernimiento es que los anzuelos de Jesús dejan consuelo en el corazón".

Acompañaron también la misión durante esos días, celebrando la Eucaristía y participando de otras actividades, los obispos auxiliares de La Plata monseñor Jorge González y monseñor Federico Wechsung, junto con varios sacerdotes, el asesor de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana, presbítero Emiliano Cháves, y el párroco del templo anfitrión y asesor del equipo de Animación Misionera, presbítero Juan José Olivetto.+