Misioneros de Morón visitaron comunidades en Catamarca
- 18 de febrero, 2025
- San Fernando del Valle de Catamarca (AICA)
Participaron unos 80 laicos acompañados por cinco sacerdotes de la diócesis bonaerense. Durante varios días, visitaron escuelas, familias y lugares de oración en diferentes localidades.

Un grupo de unos 80 misioneros acompañados por cinco sacerdotes, todos provenientes de la diócesis de Morón, visitaron, a comienzos de febrero, la parroquia Santa Ana y San Joaquín, con sede en la localidad catamarqueña de Miraflores, en el departamento de Capayán.
Los jóvenes pertenecen a colegios confesionales de la diócesis bonaerense, que realiza esta tarea evangelizadores desde hace diez años en distintos puntos del país; en esta oportunidad, en el marco del Año Jubilar.
Los destinos de su trabajo misionero fueron las comunidades de Los Ángeles -tanto la Villa Norte como la Villa Sur-, Nueva Coneta y Miraflores.
Durante su permanencia en estos lugares, celebraron los sacramentos- de manera especial la Eucaristía-; honraron a la Virgen del Rosario en la Villa Norte de Los Ángeles, que la tiene como patrona; llevando la sagrada imagen en procesión; visitaron los hogares y los cementerios para rezar por los fieles difuntos, y compartieron momentos de formación y recreación con los pobladores.
Los fieles de la parroquia Santa Ana y San Joaquín, junto con su párroco, presbítero Eduardo Navarro, manifestaron que "la experiencia compartida fue muy positiva", ya que las familias que visitaron y los diversos momentos vividos arrojaron un sentimiento de fe y gratitud.
Por su parte, los misioneros destacaron la hospitalidad y fraternidad de cada una de las personas que conocieron en las localidades. "Damos gracias a Dios por esta bella experiencia de fe y caridad", agregaron.
En tanto, Fernando Romero, coordinador de la misión, compartió unas palabras desde Buenos Aires: "Durante nuestros días allí, encontramos una recepción con una calidez y hospitalidad que nos habló directamente de cómo Jesús nos espera y abre las puertas de sus casas a todos los que vamos con nuestra Virgen en brazos", subrayó.
Resaltó que "fueron muchos los gestos en los que, en cada uno de los pueblos visitados, Dios se nos fue acercando, ya sea en las celebraciones litúrgicas, en una comida que nos prepararon, en un aventón desde algún lugar de misión hacia las escuelas, o en la alegría que se daba al compartir unos mates o momentos entre cada una de las comunidades visitantes y visitadas".
"Vale destacar el trabajo del padre Eduardo y cada una de sus comunidades quienes, con su paciencia para acompañar a cada grupo y correr también en caso de surgir alguna urgencia o problema por resolver, hicieron de nuestra estadía en la misión un lugar más agradable y cómodo", afirmó.
Finalmente, deseó "rencontrarnos el año próximo, ya que la experiencia ha sido muy enriquecedora para nosotros, y rezamos para que, en cada una de las comunidades visitadas, también crezca el amor por Jesús, por nuestra Virgen y por la Iglesia".+