Viernes 9 de mayo de 2025

Misa por las 3T para pedir la urbanización del barrio San Petersburgo

  • 3 de agosto, 2017
  • San Justo (Buenos Aires) (AICA)
El próximo domingo 6 de agosto, a las 16, en el barrio San Petersburgo, de la localidad bonaerense de Ciudad Evita, el obispo de San Justo, monseñor Eduardo García, presidirá la misa por tierra, trabajo y techo (3T). Organizada por la Pastoral Social diocesana, se enmarca en la exhortación del papa Francisco: "Ninguna familia sin vivienda. Ningún campesino sin tierra. Ningún trabajador sin derechos. Ninguna persona sin la dignidad que da el trabajo".
Doná a AICA.org
El próximo domingo 6 de agosto, a las 16, en el barrio San Petesburgo, de la localidad bonaerense de Ciudad Evita, el obispo de San Justo, monseñor Eduardo García, presidirá la misa por tierra, trabajo y techo (3T).

La celebración eucarística es organizada por la Pastoral Social diocesana y se enmarca en la exhortación del papa Francisco a fomentar el desarrollo de la integración entre tierra, trabajo y techo en la vida del hombre.

"Ninguna familia sin vivienda. Ningún campesino sin tierra. Ningún trabajador sin derechos. Ninguna persona sin la dignidad que da el trabajo", se destacó en la convocatoria.

Los organizadores precisaron que durante la misa se pedirá por "la urbanización del barrio" y "la dignidad de nuestros hermanos vulnerables. También se bendecirán las refacciones del comedor y la ermita de San Expedito.

Asimismo, citaron parte de la homilía que monseñor García pronunció el 2 de julio pasado durante la misa por las 3T en el barrio 22 de Enero (Un Techo para Todos), en la localidad bonaerense de Ciudad Evita.

"Pedir Tierra, Techo y Trabajo a Dios no le molesta; es más, lo quiere porque son aquellas cosas que siempre pensó y quiso para que sus hijos vivan con dignidad. Pero a los hombres les molesta porque enrostra la injusticia, la falta de sensibilidad, la inoperancia, los intereses cerrados de unos pocos, la falta de claridad. Vamos a seguir pidiendo porque creemos más en Dios que en los hombres? y el Señor dijo: pidan y se les dará", dijo el obispo.

"Vamos a seguir pidiendo y molestando como la viuda del Evangelio a la que el juez le hizo justicia con tal de no seguir escuchándola, vamos a seguir pidiendo para que no caiga en el olvido, frente a otras preocupaciones momentáneas y de cartón pintado, las verdaderas preocupaciones y necesidades, vamos a seguir pidiendo porque con la necesidad, con la vida y con la dignidad no se negocia. El riesgo está; el discípulo no es más que su maestro y por más que aprieten se podrán callar las voces pero la realidad seguirá hablando por sí misma y esa no se puede silenciar", agregó.

Informes: p.social.sanjusto@gmail.com o en la red social Facebook: Pastoral Social San Justo.+