Martes 11 de noviembre de 2025

Los obispos paraguayos presentaron los 'ejes pastorales' para 2026

  • 11 de noviembre, 2025
  • Asunción (Paraguay) (AICA)
En el marco de la 246ª Asamblea Plenaria, los obispos invitaron a las comunidades eclesiales a promover el bien común, la educación integral, la protección social y el cuidado de la casa común.
Doná a AICA.org

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) presentó en conferencia de prensa, -en el marco de su 246ª Asamblea Plenaria-, los Ejes Pastorales para 2026.

Durante el encuentro, los obispos del Paraguay destacaron que los nuevos Ejes Pastorales constituyen una propuesta de renovación espiritual y compromiso social inspirada en el Evangelio, orientada a fortalecer la comunión, la misión y el testimonio cristiano en todos los ámbitos de la vida.

A la luz de la compasión de Cristo, los pastores invitaron a las comunidades eclesiales a promover el bien común, la educación integral, la protección social y el cuidado de la casa común, reafirmando la opción por la tierra, el techo y el trabajo como pilares fundamentales para construir una sociedad más justa, fraterna y solidaria.


Durante la asamblea plenaria, que tuvo lugar, del 3 al 7 de noviembre, en la casa pastoral de la Conferencia Episcopal Paraguaya, los pastores paraguayos reflexionaron sobre diversos temas pastorales, sociales y administrativos que hacen a la vida y misión de la Iglesia. 

Las jornadas combinaron momentos de oración, estudio, diálogo y discernimiento, con el propósito de fortalecer la comunión episcopal y renovar el compromiso evangelizador de la Iglesia en el Paraguay.

Entre los asuntos tratados se destacó el análisis y aprobación de la carta pastoral sobre el Año del Bien Común, la renovación de las coordinaciones y comisiones pastorales, y el tratamiento de cuestiones vinculadas a la educación católica, la pastoral social, la protección de menores y adultos vulnerables, y la continuidad del proceso sinodal.

La Asamblea contó con la presencia del nuncio apostólico, monseñor Vincenzo Turturro, y concluyó con una celebración eucarística presidida por el arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez Flores.

Con este encuentro, los obispos del Paraguay "renovaron su compromiso de seguir acompañando al Pueblo de Dios en el camino de la fe, impulsando una Iglesia cercana, misionera y comprometida con la justicia, la fraternidad y el bien común", destacaron desde la CEP.+