Miércoles 12 de febrero de 2025

Los directores de OMP vivieron su Asamblea Nacional Anual

  • 12 de febrero, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Durante el encuentro, se evaluó el año 2024 bajo el eje de la misión "aquí", y se proyectó el 2025 con la mirada puesta en el "allá", bajo el lema: "Misioneros de la esperanza entre los pueblos".
Doná a AICA.org

La Asamblea Nacional de Directores de Obras Misionales Pontificias Argentina (OMP) se desarrolló este año del 5 al 7 de febrero. Durante el encuentro, se evaluó el año 2024 bajo el eje de la misión "aquí" y se proyectó el 2025 con la mirada puesta en el "allá", bajo el lema: "Misioneros de la esperanza entre los pueblos".

En la apertura, el director de OMP Argentina, padre Fernando Sánchez CM, manifestó su agradecimiento a los directores diocesanos por haber respondido a la convocatoria, por el trabajo que realizan en la misión de la Iglesia, por la dedicación y por la entrega: "Ustedes son un testimonio de Jesús, misionero del Padre".

Asimismo, invitó a los presentes a participar activamente de la asamblea, en la que se compartieron experiencias y se reflexionó sobre los desafíos para encontrar nuevas formas de impulsar la misión en las diócesis.

"Doy gracias a Dios por la vocación misionera de cada uno de ustedes, la cual es un precioso don para la Iglesia. Espero que la asamblea sea un momento de gracia y renovación para todos nosotros. Que podamos volver a nuestras diócesis con nuevas ideas, nuevo entusiasmo y un renovado compromiso con la misión", expresó.

La jornada comenzó con la celebración de una misa, presidida por monseñor fray Carlos Aspiroz Costa OP (presidente de la Comisión Episcopal de Misiones), y concelebrada por monseñor Fernando Croxatto y el padre Sánchez. Durante la celebración, se dio lectura al decreto que designa oficialmente a Liliana Pansa como nueva secretaria de la Propagación de la Fe. Este momento fue recibido con alegría y gratitud por parte de los presentes, reconociendo el compromiso y servicio de Pansa dentro del equipo.

Durante la jornada, se presentó la Propuesta Pastoral 2024-2027, recordando los principales lineamientos y objetivos para el año que se inicia. Se resaltó la importancia de revisar lo trabajado, evaluar los avances y detectar aquellos puntos que necesitan fortalecerse.

En ese sentido, la Región Litoral propuso la creación de un espacio de formación regional abierto a todos, con especial enfoque en los laicos, protagonistas de los "areópagos actuales", para animar a vivir la vocación laical con espíritu misionero, llevando el Evangelio a sus propios espacios de convivencia.

La formación tendrá una dinámica regional, con una invitación abierta a todas las diócesis. Cada diócesis organizará un encuentro mensual. Los encuentros serán el segundo miércoles de cada mes de 21 a 23, de mayo a octubre, abordando diferentes ámbitos de misión.

Se destacó el crecimiento de la Unión de Enfermos y Ancianos Misioneros (UEAM), y el interés en fortalecer su acompañamiento. La Infancia y Adolescencia Misionera (IAM) sigue activa en la mayoría de las diócesis, con una expansión progresiva. Se reconoció como muy positiva la experiencia de las misiones diocesanas, así como la visita de la imagen de María Reina de las Misiones, que generó un fuerte impacto en las comunidades.

Asimismo, se evidenció un camino de crecimiento en la pastoral con familias misioneras, y se abrió la pregunta sobre cómo seguir animando y acompañando esta área. Se realizó la presentación del Proyecto Amazonia, que surge del discernimiento sobre la necesidad de una presencia misionera en la región amazónica, basada en la escucha, el diálogo intercultural y el acompañamiento pastoral y social.

La Asamblea contó con la presencia del presbítero Máximo Jurcinovic, director de la Oficina de Comunicación de la Conferencia Episcopal Argentina, quien ofreció una reflexión sobre "Comunicación y misión", destacando el papel fundamental de la evangelización en el mundo actual.

La misa de cierre fue presidida por monseñor Alejandro Giorgi, obispo auxiliar de Buenos Aires y miembro de la Comisión Episcopal de Misiones.+