Guardia Suiza: el Papa destacó su 'disciplina, sacrificio y vida de fe'
- 6 de octubre, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
"Un testimonio muy importante en el mundo de hoy", dijo el pontífice que participó del juramento de los nuevos reclutas en el Patio de San Dámaso.
El papa León XIV destacó el modo de vivir la fe de la Guardia Suiza, que "habla verdaderamente a todos los jóvenes sobre el valor de dar la vida, de servir y de pensar en los demás", en la ceremonia de juramentación de los nuevos reclutas.
"A todos ustedes que han hecho este juramento: es un testimonio muy importante en el mundo de hoy", dijo León XIV, a los 27 nuevos reclutas de la Guardia Suiza, este 4 de octubre, en el Patio de San Dámaso, en el Vaticano.
Según el Papa, este "testimonio" de la Guardia Suiza nos hace comprender "la importancia de la disciplina, del sacrificio", y de "vivir la fe" de un modo que "hable verdaderamente a todos los jóvenes sobre el valor de dar la propia vida, de servir y de pensar en los demás".
"Les doy las gracias en mi nombre y en el de toda la Santa Sede por vuestro servicio", añadió León XIV, quien agradeció "a Dios ante todo por el don de la vida y de la fe".
El Patio de San Dámaso acogió la juramentación de los 27 nuevos reclutas de la Guardia Suiza, fue decorado con las banderas de los cantones suizos y recibió a unas cuatro mil personas.
Vestidos con su uniforme tradicional de gala -el cuello y los guantes blancos, la hebilla del cinturón con las iniciales entrelazadas de la Guardia Suiza, la ropa renacentista en rojo, amarillo y azul- y su armadura, los guardias marcharon solemnemente hasta el centro del patio, donde juraron lealtad a León XIV y a la Iglesia, comprometiéndose, si era necesario, a sacrificar sus propias vidas en defensa del Santo Padre.
Los 27 reclutas prestan juramento, ante la bandera, con la siguiente fórmula: 'Juro servir con fidelidad, lealtad y honor al actual pontífice, León XIV, y a sus legítimos sucesores; estoy dispuesto y me comprometo, con todas mis fuerzas, a dar mi vida, si es necesario, por su defensa'.
León XIV calificó esta ceremonia de "muy bella" y saludó a los cardenales, obispos, representantes civiles y militares, una delegación de la Confederación Suiza, encabezada por la presidenta Karin Keller-Sutter, y a las familias de los Guardias Suizas.
Una ofrenda generosa a Cristo
El comandante de la Guardia Suiza, en su discurso, recordó a San Nicolás de la Flue, capitán y místico suizo, que logró evitar una guerra fratricida y se convirtió en símbolo de paz, un mensaje aún más relevante "en un mundo marcado por guerras brutales y divisiones".
"La verdadera disciplina y el rigor de nuestro servicio deben vivirse como una ofrenda generosa a Cristo y a nuestros hermanos; aunque hoy los guardias no están llamados al martirio, cada uno de ellos promete estar siempre dispuesto a dar lo mejor de sí con seriedad y dedicación", añadió el comandante Christoph Graf, quien recordó a otros santos patronos de la Guardia Suiza, como San Martín de Tours, que compartió su manto con un pobre, y San Sebastián, un soldado mártir que permaneció fiel a Cristo incluso frente a la persecución.
El portal de noticias del Vaticano destaca que esta ceremonia tuvo una novedad histórica , con la reintroducción de un uniforme 'Half-Gala', en casi cincuenta años, según Christoph Graf está "reservado exclusivamente para los nueve oficiales de las más altas Letras Patentes", y será utilizado en recepciones, cenas oficiales, conferencias de prensa o visitas a embajadas.
Esta ceremonia, prevista para el 6 de mayo, fue pospuesta debido a la muerte del papa Francisco, y a la elección de su sucesor, el Cónclave de 2025 que eligió a León XIV; el 6 de mayo se conmemora la muerte de 189 soldados suizos en defensa del Papa Clemente VII, en 1527, del ejército de Carlos V durante el saqueo de Roma.
La Guardia Suiza Pontificia, fundada por el papa Julio II en 1506, y que mantiene el lema 'Una vez guardia, siempre guardia', es una compañía de voluntarios, reclutados de todas partes de la Confederación Suiza, organizada militarmente, para la custodia de la persona del Papa y su residencia.+