Lunes 21 de julio de 2025

León XIV conversó con el astronauta Buzz Aldrin, a 56 años de la misión Apolo 11

  • 21 de julio, 2025
  • Castel Gandolfo (Italia) (AICA)
El segundo hombre en pisar la luna, compartió con el pontífice recuerdos de aquella "empresa histórica". El Papa visitó El Observatorio Vaticano, con motivo de este aniversario.
Doná a AICA.org

"¿Qué es el hombre, para que de él te acuerdes?", pregunta el Salmo 8. Con este salmo, el papa León XIV meditó junto a Buzz Aldrin sobre el misterio, la grandeza y la fragilidad de la Creación, en una videollamada realizada este domingo 20 de julio, en el 56.º aniversario del histórico alunizaje de la misión Apolo 11.

La conversación, informada por la Santa Sede en un breve comunicado, se produjo después de que el Santo Padre visitara las instalaciones de la Specola Vaticana, el histórico observatorio astronómico ubicado en el Palacio Pontificio de Castel Gandolfo. Allí, como hiciera Pablo VI en 1969, León XIV alzó la vista al firmamento para admirar el cielo a través de los antiguos telescopios pontificios.


Con 95 años, Aldrin -uno de los tres astronautas que participaron en la misión Apolo 11 y segundo hombre en pisar la Luna- compartió con el pontífice recuerdos de aquella "empresa histórica", en palabras del comunicado oficial, "testimonio del ingenio humano". Al término de la conversación, León XIV ofreció su bendición a Aldrin, su familia y sus colaboradores.

Visita a la Specola Vaticana
Unas horas antes de la llamada, el pontífice recorrió el Observatorio Vaticano y su pequeño pero importante museo. La Specola Vaticana, uno de los observatorios más antiguos del mundo, mantiene telescopios también en el monte Graham (Arizona, EE. UU.), donde en 1993 se inauguró una estación completamente robotizada, que se actualizó para participar activamente en el debate astronómico moderno. Cuenta con una óptica excelente y una ubicación con una atmósfera excepcional. Fue modernizado hace un año. Ahora, gracias a un sistema de control automatizado, puede operarse a distancia desde Castel Gandolfo.

Aunque el Papa visitó este domingo por primera vez el Observatorio Vaticano, se reunió con su personal hace un mes. El 16 de junio, el Papa recibió en audiencia a los participantes de una escuela de verano para jóvenes astrónomos. Habló sobre las maravillas del espacio y la misión de la ciencia. La sesión de este año de la escuela de verano se dedicó al descubrimiento del universo mediante el Telescopio Espacial James Webb. 

Como señaló el Papa León XIV, la astronomía actual abre posibilidades sin precedentes para que la humanidad descubra los secretos del cosmos. "Gracias a este instrumento verdaderamente extraordinario, por primera vez podemos observar las atmósferas de planetas extrasolares, donde podría desarrollarse la vida, y estudiar las nebulosas donde se forman los sistemas planetarios", declaró el Santo Padre. 

León XIV señaló que las imágenes proporcionadas por el telescopio no solo poseen valor científico, sino también un mensaje espiritual. "¿Acaso las imágenes del Telescopio Webb no nos llenan también de asombro, e incluso de una alegría misteriosa, al contemplar su sublime belleza?", preguntó el Papa.+