Viernes 18 de julio de 2025

La XIV Bienal de Arte Sacro lanza su convocatoria para artistas visuales de todo el mundo

  • 18 de julio, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Con motivo de su 40º aniversario, la muestra se exhibirá en el Museo Nacional de Arte Decorativo en 2026 y repartirá más de 7 millones de pesos en premios.
Doná a AICA.org

La sede de la Fundación La Santa Faz fue escenario este martes 16 de julio del lanzamiento de la XIV Bienal de Arte Sacro Contemporáneo (BASC), que ya abrió oficialmente su convocatoria a artistas visuales.

Durante la presentación a la  prensa, María Pimentel de Lanusse, directora y curadora del concurso, destacó el carácter abierto e inclusivo del certamen: "Esta Bienal está abierta a todos los artistas mayores de 18 años, sin límite de edad ni nacionalidad. Nuestro reto es continuar con la federalidad de este concurso", subrayó.

El presbítero Eduardo Pérez dal Lago, presidente de la Fundación La Santa Faz -coorganizadora junto a la Fundación Mons. Vetrano-, enfatizó la misión espiritual del proyecto: "La Bienal es el medio para llegar al corazón de muchos artistas. La Iglesia no debe olvidarse del arte. Espero que esta Bienal se difunda por todas las parroquias de Buenos Aires y del país".

Inspirada en las palabras del Papa Francisco, quien en 2023 dijo a los artistas "Ustedes tienen la capacidad de soñar nuevas versiones del mundo... su arte puede ser una forma de profecía", esta XIV edición busca incentivar la producción de arte sacro como reflejo de la búsqueda de lo divino en nuestro tiempo.

Convocatoria abierta hasta octubre
La convocatoria estará abierta hasta el 25 de octubre de 2025, y está dirigida a creadores en las disciplinas de dibujo, pintura, iconografía, escultura, instalaciones, fotografía, video y arte digital. Las obras seleccionadas serán exhibidas a partir del 19 de marzo de 2026 en el Museo Nacional de Arte Decorativo, con apoyo de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires y el auspicio de Fundación Santander Argentina.

El jurado de selección estará compuesto por Ernesto Ballesteros, Xil Buffone y Santiago Villanueva. El jurado de premiación contará con José Emilio Burucúa, Marcela López Sastre y Julio Sánchez Baroni.

Fundada en 1986 por monseñor Vicente Oscar Vetrano, la Bienal celebra este año sus cuatro décadas de trayectoria, consolidándose como la única Bienal de Arte Sacro de la Ciudad de Buenos Aires. Esta edición renueva su espíritu ecuménico y humanista, proponiéndose como un espacio de encuentro entre lo artístico, lo espiritual y lo cultural.

Durante la exposición -que se extenderá hasta el 3 de mayo de 2026- se realizarán conferencias, visitas guiadas y un concierto de música sacra contemporánea.

Las obras deberán poder exhibirse en espacios sagrados y no deben ofender a comunidades religiosas. Las bases y condiciones están disponibles desde el 15 de julio en https://santafaz.org.ar/labienal/.

Más información y contacto: comunicacion@santafaz.org.ar.+