Miércoles 17 de septiembre de 2025

La religión no es fuente de conflicto, sino de reconciliación, aseguró el Papa

  • 17 de septiembre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
En un mensaje al VIII Congreso de Líderes de las Religiones Mundiales y Tradicionales, en Kazajstán, León XIV invitó a las religiones a ayudar a construir un futuro de paz, fraternidad y solidaridad.
Doná a AICA.org

Líderes religiosos de todo el mundo se reunieron en Astaná, Kazajstán, para participar del VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, que se celebrará el 17 y 18 de septiembre de 2025.

El papa León XIV envió sus saludos a los participantes mediante un mensaje difundido el miércoles, que comenzaba con el saludo "paz" en varios idiomas.

El pontífice afirmó que los líderes religiosos se han unido en un momento marcado por conflictos violentos para "renovar amistades y forjar otras nuevas, unidos en nuestro deseo común de traer sanación a nuestro mundo fracturado y herido".

Al reflexionar sobre el tema del encuentro, "Diálogo entre religiones: sinergia para el futuro", el papa León señaló que todo impulso religioso auténtico busca fomentar el diálogo y la cooperación, ya que trascienden las fronteras y unen a las personas en todas partes.

"Trabajar juntos en armonía no es solo una decisión pragmática, sino un reflejo del orden más profundo de la realidad", afirmó. "La solidaridad, entonces, es sinergia en acción: la expresión viva de amar al prójimo como a nosotros mismos a escala global".

Lejos de borrar las diferencias, la cooperación entre religiones invita a los fieles a abrazar la diversidad como fuente de enriquecimiento.

El Santo Padre explicó que el Concilio Vaticano II confirmó el reconocimiento y la estima de la Iglesia católica por todo lo que es "verdadero y santo" en las otras religiones, en su declaración Nostra aetate de 1965.

"La Iglesia busca fomentar una sinergia auténtica al traer los dones distintivos de cada tradición a la mesa del encuentro, donde cada fe aporta su sabiduría y compasión únicas al servicio del bien común", dijo.


León XIV recordó que su predecesor, el papa Francisco, asistió al Congreso anterior en Astaná en septiembre de 2022, cuando los líderes religiosos condenaron la violencia y defendieron la necesidad de atender a los refugiados y trabajar por la paz.

El Obispo de Roma instó a los líderes de todas las religiones a comprometerse en la construcción de un "futuro de paz, fraternidad y solidaridad" dando testimonio de la verdad de que la fe "une más que divide".

"La sinergia -dijo- se convierte en un poderoso signo de esperanza para toda la humanidad, revelando que la religión, en su esencia, no es una fuente de conflicto, sino una fuente de sanación y reconciliación".

Para concluir, el Papa expresó su esperanza de que el congreso interreligioso inspire a los creyentes a trabajar por la armonía y crear una "sinergia por la paz", que sea "desarmada y desarmante, humilde y perseverante".+