Misa con los jóvenes de la Misión Juvenil Arquidiocesana 2025 en La Plata
- 7 de febrero, 2025
- La Plata (Buenos Aires) (AICA)
Mons. Wechsung la celebró en la parroquia Nuestra Señora de Caacupé, del barrio de Villa Elvira, donde más de 150 jóvenes misioneros están llevando la Palabra y el amor de Dios a los hogares.
![Misa con los jóvenes de la Misión Juvenil Arquidiocesana 2025 en La Plata Misa con los jóvenes de la Misión Juvenil Arquidiocesana 2025 en La Plata](imagenes/noticias/la-plata-mons-wechsung-celebro-la-misa-con-los-jovenes-de-la-mja-2025-AxFT.jpg)
En La Plata, la Misión Juvenil Arquidiocesana (MJA) 2025 continúa a paso firme, con la presencia de muchos jóvenes que llevan la Palabra a diversos hogares, compartiendo momentos de oración, adoración y reflexión en el territorio de la parroquia Nuestra Señora de Caacupé, del barrio de Villa Elvira.
Entre las actividades y encuentros que se están llevando a cabo, el miércoles 5 de febrero, el obispo auxiliar de La Plata, monseñor Federico Wechsung, alentó -durante una misa celebrada allí- a los más de 150 jóvenes misioneros presentes a hacer fructificar su apostolado mediante la transformación de los signos de los tiempos, "aquellos que observamos en la sociedad en general, en los demás y los que vemos en nosotros mismos; no para una aproximación a la realidad meramente diagnosticadora, sino lo contrario, contemplando la realidad que nos tiene como parte, que nos interpela, que nos habla y nos desafía a no quedarnos como meros espectadores y diagnosticadores, sino a ser parte protagónica de esa vocación a transformar los signos de los tiempos en signos de esperanzas, con entusiasmo, creatividad, audacia y renovado fervor apostólico", señaló.
"Damos gracias a Dios, porque nos sigue llamando y le damos gracias porque ustedes (en referencia a los jóvenes) responden; ello configura también un signo de esperanza, no solamente para dar cosas, bienes de cambio, sino para darse ustedes mismos, su tiempo, lo cual es signo creíble del amor que los guía y con el cual se unen a la larga historia de discípulos misioneros que recibieron el llamado y que respondieron", manifestaron.
Monseñor Wechsung pidió que Jesús les conserve a los jóvenes misioneros la llama encendida del amor de Dios que recibieron para comunicarla alegremente, haciéndose reflejo del rostro del amor misericordioso del Señor, que asume y redime los signos de los tiempos en signos de esperanza.
Al final de la celebración, el prelado agradeció y bendijo a quienes participan y ayudan en la MJA 2025, sacerdotes, religiosas, seminaristas, dirigentes y miembros de grupos, instituciones y movimientos de la Pastoral infanto-juvenil, y también a la generosidad de la comunidad anfitriona y de su párroco, el presbítero Juan José Olivetto.+