Sábado 29 de junio de 2024

La Pastoral de Adicciones coordina acciones en la región NEA

  • 31 de mayo, 2024
  • Corrientes (AICA)
El taller profundizó la necesidad de llevar adelante la estrategia PAR (prevención, asistencia, reinserción) en la región y se consideró necesario contar con más casas de acompañamiento.
Doná a AICA.org

Delegados diocesanos participaron del Encuentro regional de pastoral de adicciones y drogadependencia del Nordeste Argentino (NEA), que se llevó a cabo los días 25 y 26 de mayo en las Escuelas de Familia Agrícola "Nañde Róga" de la localidad correntina de San Miguel.

El taller de formación, fue organizado con la Pastoral Nacional de Adicciones, para llevar adelante en la región la estrategia PAR: prevención, asistencia, reinserción.

Participaron 120 personas de las arquidiócesis de Corrientes y Resistencia; y de las diócesis de Reconquista, Formosa, Oberá, San Roque de Presidencia Roque Saenz Peña y Goya.  

Estuvo acompañando el encuentro, el obispo auxiliar de Corrientes, monseñor José Larregain OFM. También estuvieron el presbítero Daniel Danuzo, asesor de Pastoral Adicciones de Corrientes; el presbítero Juan José Crippa, del Refugio San José de Puerto Tirol (Resistencia); el presbítero Mario Lezcano, párroco de Jesús Misericordioso (Corrientes): el presbítero Mario Franco, asesor de la diócesis de Formosa; el presbítero Ariel  Manavella, de Oberá; el diácono José Luis Pacheco, de Oberá; la hermana Adela Fernández de Quitilipi, de San Roque; y Myrna Alcaráz, de Corrientes y referente de la región NEA.

El sábado se realizó un análisis del contexto en el que se desarrolla la tarea de la pastoral, tomando en cuenta cuatro dimensiones: trabajo, educación, salud y redes. Luego se abordaron las prácticas que se realizan en la región en lo que hace a la estrategia PAR. Los grupos más numerosos fueron los que abordaron asistencia y prevención.

Fue especialmente importante la participación de jóvenes que atraviesan procesos de recuperación y sanación, quienes realizaron aportes significativos para pensar alternativas en lo que hace a revinculación.

En el plenario se pusieron en común las seguridades, fortalezas, convicciones, desafíos y necesidades de cada dimensión compartida.

El sábado terminó con la celebración de la misa, presidida por el padre Franco y concelebrada por los sacerdotes y con la presencia de los diáconos. En la homilía, el padre Manavella recordó que las lecturas de esas jornadas, en la que Jesús dice a sus apóstoles “dejen que los niños vengan a mi” y en la que Jesús, reunido nuevamente con los discípulos, “regala una certeza que se vuelve vital y nos da esperanzas para seguir andando: Él estará con nosotros todos los días, hasta el fin del mundo”.

Durante la mañana del domingo se sintetizaron las propuestas nacidas al calor de los debates grupales y se presentaron a plenario, al director nacional de Atención y Acompañamiento Comunitario de Sedronar, Sebastián Dabreinche; al ministro de Prevención de Adicciones de Misiones, Samuel López, a la concejal de San Miguel, Yanina Aguilar y al delegado de Pastoral Social de Chaco, Hugo Martina.

Entre las propuestas, se destacan la necesidad de contar con nuevas Casas de Acompañamiento y Atención Comunitaria en las localidades de Corrientes, Oberá, Resistencia y Presidencia Roque Sáenz Peña; y también de generar un acompañamiento a los jóvenes de la región que están en proceso de egreso de los dispositivos convivenciales a través del trabajo.+