Jueves 27 de junio de 2024

En 2023, la Fundación ACN ayudó a cristianos en 138 países

  • 21 de junio, 2024
  • Roma (Italia) (AICA)
Ucrania, Siria y Líbano fueron los países a los que la institución prestó más asistencia, según revela su informe anual de actividades.
Doná a AICA.org

Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) publicó su memoria de actividades de 2023, ''un año de gran generosidad por parte de los benefactores''. La fundación pontificia tiene como objetivo ayudar a las comunidades e iglesias cristianas locales que sufren necesidad, marginación y persecución.

Ese año pasaron de los 13 millones de euros y 3.138 donantes de 2022, a los 15 millones de euros y 5.314 nuevos benefactores. Aseguran en el documento que este incremento se debió, sobre todo, del impacto que tuvo el terremoto de Siria del pasado 6 de febrero de 2023. También aseguran la opinión favorable de la auditoría que hizo SW Auditores España S.L.P., a la ACN.

El año pasado se aprobaron 969 proyectos de construcción y reconstrucción de iglesias y otros edificios. También se apoyó a casi 11.000 seminaristas, lo que supone uno de cada diez futuros nuevos sacerdotes en países con necesidades. Destacan también que se compraron más de 10.000 medios de transporte como bicicletas, autobuses o coches para el trabajo y misión de los cristianos.

ACN necesita de estos ingresos para seguir ayudando
Los benefactores de la ACN están en 23 países, sin embargo, apoya más de 5.573 proyectos en 1.235 diócesis de 138 países del planeta. 

El país donde más ayuda envía ACN es Ucrania con más de 7 millones de euros. La iglesia católica en Ucrania es prioritaria para la ACN. En ese país, como en todos, apoyan a sacerdotes, religiosos y religiosas.

Por su parte, el 31'4% de ingresos de ACN van a África, el 19'1% a Oriente Medio y el 17'3% entre Oceanía y Asía, sobre todo Myanmar, Filipinas, Pakistán y Vietnam. Esta cifra en esta región supone un 2,7% más que el año pasado.

Europa y América Latina recibieron el 15,4% y el 15,3% de la ayuda total, respectivamente, y el 1,5% restante se envió a otras regiones.

La ACN dedicó un 12% de sus ingresos a la formación de los laicos. También informan que en 2023 se celebraron más de un 1,7 millones de misas por las intenciones de los benefactores de la ACN. Por su parte, más de 40.000 sacerdotes de todo el mundo recibieron ayuda a través de los donativos de las misas.

"Una vez más, este año, estas cifras reflejan un verdadero milagro. Desde una perspectiva puramente humana, no podemos comprometernos a ayudar sin antes conseguir fondos, pero, como creemos en la Divina Providencia, lo hacemos desde 1947. Por ello, este informe anual de actividades es, sobre todo, una oportunidad para agradecer a Dios", dijo Regina Lynch, presidenta ejecutiva de ACN International.+