Miércoles 15 de octubre de 2025

Vaticano: V Encuentro de Movimientos Populares y peregrinación jubilar

  • 15 de octubre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
De 21 al 24 de octubre en el 'Spin Time' de Roma. La audiencia con el Papa en el Aula Pablo VI en la tarde del jueves 23 y la misa jubilar, en la basílica de San Pedro, el domingo 26.
Doná a AICA.org

Se estima que entre el 78% y el 85% de la población mundial vive con menos de 20 dólares al día. Así lo afirmó el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, durante la conferencia de prensa en la Oficina de Prensa del Vaticano para presentar el V Encuentro de Movimientos Populares que se llevará a cabo en Roma del 21 al 24 de octubre y la Peregrinación Jubilar del 25 al 26. 

La rueda de prensa se llevó a cabo el 15 de octubre, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, y contó con la presencia, además del cardenal prefecto, del padre Mattia Ferrari, coordinador de la plataforma EMMP (Encuentro Mundial de Movimientos Populares) y de la señora Micheline Mwendike Kamate, miembro de Movimientos Populares en África. 


"Hasta ahora, señaló el cardenal Czerny, muchos esfuerzos de desarrollo han fracasado porque los expertos, incluso los más cualificados, parecen creer que el desarrollo puede darse sin la participación directa de los pobres", observó el prefecto. 

"Si se impide a la gran mayoría desarrollarse adecuadamente, ninguno de los grandes problemas del planeta tiene esperanza de solución".

"Cuando diversas instituciones reflexionan sobre las necesidades de los pobres, es necesario incluir a los movimientos populares y revitalizar las estructuras de gobernanza locales, nacionales e internacionales con el torrente de energía moral que surge de la inclusión de los excluidos en la construcción de un destino común", observó Czerny, citando el Dilexi te del Papa León. 

El "sueño del papa Francisco"
Por su parte el padre Ferrari destacó que "la solidaridad es una forma de cambiar la historia. Y si creemos en ella, la historia cambia". 

La novedad de este quinto encuentro, explicó el padre Mattia, es que "el Papa León, por primera vez, recibirá a representantes de movimientos populares acompañados por Iglesias locales, con un mandato oficial: era el sueño del Papa Francisco que la Iglesia los acompañara. Es el sueño que nos confió, y nos complace entregárselo al Papa León. Es un signo de la Iglesia sinodal, que tiende puentes y es misionera, llegando a las periferias, como lo describió el Santo Padre en su primer discurso en la Logia", expresó el sacerdote. 


Los encuentros con movimientos populares fueron iniciados por el Papa Francisco. De esos encuentros, recordó el padre Mattia, nació una plataforma, el Encuentro Mundial de Movimientos Populares (EMMP), promovida por seis movimientos populares de todo el mundo, para fortalecer sus relaciones entre sí y con la Iglesia. 

"Los primeros diez años se centraron en ayudar a los movimientos populares a ganar reconocimiento por parte de las instituciones, la sociedad y la Iglesia como sujetos, como protagonistas de la historia junto a otros actores sociales", observó. 

"En este momento histórico, las injusticias aumentan, la violencia contra los migrantes se intensifica, la dictadura de una economía asesina se agrava, se invierte en una economía de guerra y la crisis ecológica se agrava. Los movimientos populares y la Iglesia representan la esperanza de otro mundo posible, fundado no en el individualismo, sino en la justicia, la solidaridad y la fraternidad. Los movimientos populares están llamados hoy, sobre todo, a promover las relaciones entre ellos, con otros actores sociales y con las iglesias locales".

El encuentro tendrá lugar del 21 al 24 de octubre por la tarde en el Spin Time, centro de encuentro de numerosos movimientos de base. La audiencia del papa León XIV tendrá lugar en el Aula Pablo VI en la tarde del jueves 23. 

El Encuentro se celebrará en la Piazza Vittorio las tardes del 22, 23 y 24 de octubre, con el apoyo del Ayuntamiento de Roma. 

La peregrinación jubilar de los movimientos de base tendrá lugar los días 25 y 26 de octubre y culminará con la misa jubilar de los equipos y organismos de participación del Sínodo, presidida por el papa León XIV y celebrada a las 10 (hora de Roma) en la Basílica de San Pedro.+