Invitan a la décima edición argentina de la 'Javierada'
- 4 de marzo, 2025
- Paraná (Entre Ríos) (AICA)
El recorrido -que consiste en caminar o pedalear 45 kilómetros desde la parroquia S. Cipriano y S. Francisco Javier, en Diamante, hasta la capilla homónima de Paraná- es un desafío espiritual y físico

La décima edición de la Peregrinación Javierada Argentina 2025, se desarrollará el 15 de marzo próximo, bajo el lema "Caminando con San Francisco Javier: fe, entrega y misión". Este recorrido -que consiste en caminar o pedalear los 45 kilómetros que hay desde la parroquia San Cipriano y San Francisco Javier, ubicada en Diamante (Entre Ríos) hasta la capilla San Francisco Javier, en Paraná (la capital provincial)- constituye un verdadero desafío espiritual y físico.
En este año jubilar, en el que el Papa invita a ser "Peregrinos de la Esperanza", la Javierada no solo está destinada a quienes caminan o pedalean, sino también a quienes deseen ser parte tanto desde sus hogares, solo a través de la oración, como a través del acompañamiento espiritual, siendo voluntarios virtuales. Así, todos pueden contribuir al espíritu de la peregrinación y unirse a esta misión de esperanza.
Los interesados en participar tienen tiempo para inscribirse hasta el 10 de marzo.
Para más información, contactar a Clarisa (Diamante) +54 9 343 465-3535 o a Mónica (Paraná) +54 9 343 512-0796 o visitar el sitio oficial https://javieradaargentina.wixsite.com/oficial.
Sobre las Javieradas
Las "Javieradas" son peregrinaciones que originalmente se realizaban hacia lo que fuera la cuna de san Francisco Javier, patrono de las misiones, y se vienen realizando desde 1940 en Navarra (España); desde 2016, se llevan a cabo también en la Argentina. Este evento de profunda devoción tiene como objetivo rendir homenaje a ese santo, que dedicó su vida a la evangelización de los pueblos que no conocían la fe.+