Sábado 2 de agosto de 2025

III Jornadas de América Católica: Apóstoles, confesores y mártires americanos

  • 22 de noviembre, 2017
  • Buenos Aires (AICA)
Del 22 al 24 de noviembre, en la parroquia San Agustín, Av. Gral. Las Heras 2560, de 15.30 a 21 se llevarán a cabo las III Jornadas América Católica, que este año tendrán como tema: "Apóstoles, Confesores, y Mártires Americanos en el Iº Centenario de las Apariciones de Nuestra Señora del Santo Rosario en Fátima (1917-2017)". La entrada es libre.
Doná a AICA.org
Del 22 al 24 de noviembre, en la parroquia San Agustín, Av. Gral. Las Heras 2560, de 15.30 a 21 se llevarán a cabo las III Jornadas América Católica, que este año tendrán como tema: "Apóstoles, Confesores, y Mártires Americanos en el Iº Centenario de las Apariciones de Nuestra Señora del Santo Rosario en Fátima (1917-2017)". La entrada es libre.

Con el patrocinio de la Asociación Amigos de la Educación Artística (AAEA), la Biblioteca y Centro de Investigación ?San Alfonso de Orozco? (BICISAO-OSA) y el Centro de Estudios Folklóricos ?Dr. Augusto Raúl Cortazar? (CEFARC-UCA) las III Jornadas iniciarán esta tarde con la bendición de monseñor Antonio Juan Basseoto, obispo castrense emérito.

Seguidamente a las 16.20, el R.P. Fray Lic. Pablo Hernando Moreno, OSA, párroco de San Agustín y director de la Biblioteca y Centro de Investigación ?San Alonso de Orozco? (BIBSISAO ?OSA) dirigirá las palabras de bienvenida a los participantes.

La primera exposición "Gabriel García Moreno: El presidente mártir del Ecuador", tendrá lugar a las 16.30, a cargo del R.P. Dr. Alfredo Sáenz SJ. A continuación el Padre Pablo Moreno OSA, se referirá a "San Ezequiel Moreno: Un agustino comprometido con Dios y con los hombres?.

Después de un breve receso, a las 19, el Dr. Hugo Verdera expondrá sobre: "La gesta católica de los Cristeros".

La jornada concluirá con un cierre musical a cargo del Dr. Carlos Mosso.

Para el jueves 23 están previstas las siguientes exposiciones: María corredentora, el dogma anhelado, por monseñor Antonio Basseotto; Nuestra Señora del Santísimo Rosario en la tradición argentina, a cargo de la doctora Olga Fernández Latour de Botas.

Por último una video conferencia del presbítero Vicente Martínez Torrens expondrá sobre "Dios en las Trincheras: Diario de un capellán del Ejército Argentino en la Guerra de Malvinas".

Para el viernes 24 el programa de las Jornadas prevé: A las 16 un panel compuesto por las licenciadas Mónica Barassi, Magdalena Alisa Galdos y la doctora Viviana Bartucci expondrán sobre "La permanencia de la evangelización jesuítica en Sudamérica?.

Seguidamente la licencia Josefina del Solar se referirá a "La Música en las Misiones Jesuíticas Guaraníes" y el profesor Cristián Iturralde sobre "El aporte de España a los pueblos nativos: El antes y del después?.

A las 18. El doctor Julián Mosca. ?Fray Esteban Ponce de León: Un compositor y maestro de capilla agustino en el Cuzco Virreinal? y seguidamente una ilustración musical a cargo del maestro Sergio Pelacani, quien interpretara la obra: ?Lamentación Tercera de Jueves Santo (1746), atribuida a Fray Esteban Ponce de León OSA (1692-1758).

Las III Jornadas concluirán con un concierto, a las 20, en el templo parroquial.+