Domingo 11 de mayo de 2025

Francisco retira la dignidad cardenalicia a un purpurado acusado de abusos

  • 20 de marzo, 2015
  • Ciudad del Vaticano
El papa Francisco aceptó la renuncia a la dignidad cardenalicia del arzobispo emérito de San Andrés y Edimburgo, Keith O?Brien, acusado de abusos sexuales. El prelado pierde los derechos y prerrogativas del cardenalato: deja de ser elector en un eventual cónclave, abandona la participación en los consistorios y de viajar a Roma cuando el Papa convoca a sus principales colaboradores.
Doná a AICA.org
El papa Francisco aceptó la renuncia a la dignidad cardenalicia del arzobispo emérito de San Andrés y Edimburgo, Keith O?Brien, acusado de abusos sexuales. El purpurado confesó haber tenido una conducta sexual "por debajo de los estándares" que se esperan de un sacerdote, un arzobispo y un cardenal, según expresó en una carta dirigida al pontífice.

En un comunicado difundido por el decano del Colegio Cardenalicio, Ángelo Sodano, se lee que el Santo Padre "aceptó la renuncia a los derechos y a las prerrogativas del cardenalato" presentadas por monseñor O?Brien "al final de un largo itinerario de oración".

Con esta medida, "Francisco manifiesta a todos los fieles de la Iglesia en Escocia su preocupación pastoral y los anima a continuar con confianza el camino de renovación y de reconciliación", concluye el comunicado difundido este viernes por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Por esta decisión, el arzobispo O?Brien deja de ser elector en un eventual cónclave, abandona la participación en los consistorios, pierde la obligación de aconsejar al Romano Pontífice sobre el gobierno de la Iglesia y de viajar a Roma cuándo éste lo disponga.

El vaticanista Andrea Tornielli recordó en el portal Vatican Insider que desde 1927 no se sucedía que que un cardenal perdiera la dignidad de la púrpura.

El arzobispo emérito de Edimburgo tiene abierta una investigación en la Congregación para la Doctrina de la Fe desde abril de 2014 por su comportamiento en la década del 80. Tres sacerdotes diocesanos lo señalaron como el responsable de hacerlos sufrir conductas sexuales impropias durante esa época.

En febrero de 2013, Benedicto XVI aceptó la renuncia del cardenal O?Brien al gobierno pastoral de la arquidiócesis y su decisión de no asistir al cónclave que eligió a Francisco.+