Miércoles 26 de junio de 2024

Francisco: los salmos son oraciones para todas las situaciones de la vida

  • 19 de junio, 2024
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
La oración con los salmos abre caminos a la felicidad y es importante orar en todas las situaciones de la vida, para "seguir adelante", dijo el Papa en la audiencia general.
Doná a AICA.org

El Papa Francisco dijo hoy, miércoles 19 de junio, que la oración con los salmos, que conforman un libro bíblico del Antiguo Testamento, abre caminos hacia la felicidad en las diversas situaciones de la vida.

"Hay muchos salmos que nos ayudan a seguir adelante. Si nos acostumbramos a orar con los salmos, les aseguro que al final serán felices", dijo a los peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro, para la audiencia pública semanal.

Hablando del año de oración, que convocó para preparar el Jubileo de 2025, Francisco presentó los Salmos como una "sinfonía" de oración, nacida en la tradición judía y preservada en la historia de la Iglesia católica, desde la redacción del Nuevo Testamento.

El pontífice recordó la tradición de publicar juntos los Evangelios y el Libro de los Salmos, señalando que él mismo lleva consigo una edición especial de ese tipo.

"Tengo sobre mi escritorio una edición ucraniana del Nuevo Testamento y los Salmos, comentada a mano por un soldado muerto, que me enviaron. Y oro con él, en el frente de guerra", dijo.

Los salmos no son cosa del pasado, sino que se actualizan cuando los hacemos nuestra oración. Te aconsejo que, cuando un salmo, o un versículo de un salmo, te toque el corazón, lo guardes y lo repitas a lo largo del día. Para cada una de las situaciones que vivimos en la vida, siempre encontraremos un salmo que nos dará una respuesta".

El Santo Padre destacó que algunos salmos reflejan "una situación histórica y una mentalidad religiosa" obsoleta, pero destacó que el valor de ese libro bíblico permanece, siendo un "elemento fijo en la celebración de la misa y la Liturgia de las Horas".

"¿Rezas a veces con los salmos?", por ejemplo, cuando estás triste "por haber pecado", preguntó a los presentes, y sostuvo que el uso de los salmos enriquece la oración, superando la tentación de reducirla a "peticiones".

"Los salmos nos ayudan a abrirnos a una oración menos centrada en nosotros mismos: una oración de alabanza, de bendición, de acción de gracias; y también nos ayudan a ser voz de toda la creación, involucrándola en nuestra alabanza", explicó.

Al final de la audiencia general, Francisco saludó a los peregrinos de lengua española presentes esta mañana en el Vaticano.

"Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. Veo que hay argentinos aquí, los saludo. Pidámosle al Espíritu Santo que nos enseñe a orar con los salmos, que son una bella sinfonía de oración. Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide", declaró.

El Papa también recordó al nuevo beato de la Iglesia católica, el sacerdote polaco Michael Rapacz, fallecido durante el régimen comunista, el 12 de mayo de 1946, en Ploki, donde era párroco, a la edad de 42 años.

"Dando gracias al Señor por el nuevo beato y mártir del comunismo, el padre Michael Rapacz, oramos para que su testimonio se convierta en signo del consuelo de Dios, en estos tiempos marcados por las guerras. Que su ejemplo nos enseñe a ser fieles a Dios, a responder al mal con el bien, a ayudar a construir un mundo fraterno y en paz", apeló.

El sacerdote fue beatificado en una ceremonia que tuvo lugar el pasado sábado en Cracovia.

"Sigamos orando por la paz. La guerra es siempre una derrota, desde el principio. Oremos por la paz en la Ucrania mártir, en Tierra Santa, en Sudán, en Myanmar y en todos los lugares donde la gente sufre a causa de la guerra. Oremos todos los días por la paz", concluyó Francisco.+