Martes 13 de mayo de 2025

Fátima: El Card. Spengler alentó a 'no tener miedo' y renovar la esperanza

  • 13 de mayo, 2025
  • Fátima (Portugal) (AICA)
Confiados en la protección maternal de la Madre de Dios, el arzobispo brasileño advirtió sobre los desafíos de "estos tiempos delicados y tensos"que se alimentan del miedo.
Doná a AICA.org

El cardenal Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre (Brasil), dijo hoy en Fátima que la humanidad vive "tiempos delicados y tensos" que están alimentados por el "miedo".

"Un tiempo en el que, quizás, algunos solo piensan en sí mismos. Un tiempo de autoritarismo, con sus diversas facetas. Un tiempo de fundamentalismo que no promueve la vida. Un tiempo en el que nuestra casa común clama por cuidados. Un tiempo en el que nos falta apertura a los demás y a la solidaridad. Un tiempo en el que nos falta esperanza", dijo el presidente de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), en la misa de clausura de la peregrinación internacional este martes 13 de mayo.

El prelado brasileño llegó a Cova da Iria para presidir las celebraciones marianas, procedente de Roma, donde participó del Cónclave que eligió al nuevo papa León XIV, de quien recibió una sonrisa como respuesta cuando compartió que venía a Fátima.

El presidente de la CNBB pidió a los miles de peregrinos que desafiaron la lluvia en Cova da Iria que rezaran por un "corazón bueno, capaz de acoger una y otra vez", a imagen de Jesús, por intercesión de la Virgen María.

¡No tengan miedo! Hoy vivimos en una sociedad marcada por el miedo: miedo a las guerras, miedo a los migrantes, miedo a no poder completar la vida que hemos elegido, miedo a enfermar, miedo a morir, miedo los unos a los otros -advirtió-.

"Y Nuestra Señora sigue diciéndonos, diciéndome: no tengáis miedo, yo soy vuestra Madre", añadió.

El cardenal Jaime Spengler agradeció la invitación a presidir las celebraciones del 13 de mayo, desafiando a los presentes a "acoger la palabra" de Jesús y "darle cuerpo, en la propia carne", como lo hizo María.

¡María es madre! La madre constituye una manera de ser que abarca toda la existencia. La maternidad implica participar en el crecimiento del hijo, en su educación, en la definición de su sentido de vida, en el destino histórico que debe asumir. La verdadera madre, la madre auténtica, sigue generando a su hijo hasta su muerte, es siempre madre. "Esta era María de Nazaret."

En su homilía presentó a María como "mujer de fe", precisando que "progresar en la fe, avanzar en esta peregrinación espiritual que es la fe, no es otra cosa que seguir a Jesús, el Hijo amado, ver cómo se comporta y seguir sus pasos".

El purpurado brasileño también señaló que la devoción mariana "no es un capricho religioso", "sino una exigencia de nuestra vida cristiana como bautizados, como hijos e hijas".

En nuestra práctica religiosa y en nuestra devoción a María, nos damos cuenta de que necesitamos un corazón de madre, un corazón que sepa percibir la ternura de Dios y escuchar los latidos de cada ser humano. ¡De cada ser humano, de cada ser humano! 

El presidente de los obispos del Brasil elogió la presencia de miles de personas que, "incluso bajo la lluvia", estuvieron en Cova da Iria como "peregrinos de la esperanza", invitando a la multitud a cantar el 'Ave de Fátima' durante varios minutos, mujeres y hombres por turnos, y luego todos juntos, en un momento resaltado por los aplausos de la multitud.

A la peregrinación asistieron dos docenas de obispos, incluidos tres cardenales.

Tras la vigilia de oración, a lo largo de la madrugada, el programa de este martes comenzó con el rezo del Rosario, en la Capilla de las Apariciones, desde donde partió la procesión hasta el altar del Recinto de Oración, para la celebración de la misa, con bendición de los enfermos, consagración del pontificado de León XIV a Nuestra Señora de Fátima y procesión de despedida.

Durante la Misa de esta mañana, peregrinos de los cinco continentes rezaron por el Papa, por "una tierra nueva donde reine la paz", por los enfermos y por quienes celebran el Jubileo dedicado a la esperanza.

El cáliz utilizado en la Eucaristía, en plata dorada, fue un regalo del papa Francisco, con motivo de su peregrinación a Cova da Iria, el 13 de mayo de 2017, como forma de marcar la elección de un nuevo pontífice, León XIV.+