Viernes 28 de junio de 2024

Encuentro de las Noches de la Caridad con Mons. García Cuerva

  • 3 de junio, 2024
  • Buenos Aires (AICA)
Quienes realizan esta actividad solidaria en la arquidiócesis de Buenos Aires, participarán del encuentro previsto para el próximo martes 4 de junio a las 19. Un sacerdote cuenta los objetivos.
Doná a AICA.org

"La Eucaristía está unida a la caridad". Por eso, el obispo auxiliar y vicario general de la arquidiócesis de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara, convoca a todas las comunidades que realicen Noche de la Caridad a participar de la celebración de Corpus Christi este sábado 1° de junio.

Se los invita, además, a participar de un encuentro con el arzobispo porteño, monseñor Jorge García Cuerva, el martes 4 de junio a las 19, en la catedral de Buenos Aires.

En diálogo con AICA, el presbítero Gastón Colombres, párroco de Ciudad Oculta, explicó que la convocatoria es una oportunidad “para encontrarnos, para conocernos, para saber lo que hace la Iglesia de Buenos Aires. Que no nos sintamos solos, sino que podamos tender redes, saber qué hace cada parroquia, que actividad tienen, y renovar nuestro compromiso”.

La jornada constará de un momento de oración seguido de testimonios de personas que hoy viven en algún hogar de la Iglesia o que estuvieron en situación de calle y hoy están del otro lado, ayudando en alguno de estos espacios.

Divididos en grupos, los voluntarios compartirán lo que está haciendo cada uno en su comunidad y qué sueña para dar una respuesta a esta situación que en la actualidad vive el país. El encuentro concluirá con una lectura evangélica y palabras de monseñor García Cuerva invitando a renovar la fe y el compromiso de seguir dando “este calor de familia, dando un lugar en la mesa a aquellos que hoy están afuera”.

El también referente de la Fundación Hogar de Cristo explica que esta iniciativa de acompañar la realidad de personas en situación de calle “surgió en torno al 2001 como una respuesta de la Iglesia a acercarse a la gente que estaba pasando un momento difícil”.

“Hoy nos parece que es un tiempo también difícil, que hay gente que vive hace mucho tiempo en la calle, familias enteras, gente grande, y la realidad actual nos presenta más gente que está en la calle. Por eso creemos que, como Iglesia, es importante acercarnos”, sostiene.

La Noche de la Caridad, detalla, “no es solo un plato de comida o una frazada o algo de ropa a aquel que lo necesita sino también tratar de acercarle el amor de Dios, el amor de Cristo, que no deja a nadie afuera, que trata de llegar a cada corazón para darle una esperanza, una fuerza para seguir, para que no se sientan solos y que puedan encontrar en la Iglesia ese calor de familia por medio de un plato de comida, una frazada y también una invitación a un hogar de Cristo o un hogar de Cáritas, donde esas personas puedan encontrar una nueva oportunidad en la vida”.

“Para nosotros son hermanos que hoy están en la calle y necesitan más que nunca el calor de la familia, el calor de la Iglesia, el abrazo de la familia que creemos que como Iglesia tenemos que dar, que lo estamos haciendo. Y tenemos que redoblar la apuesta ahí y acercarnos a aquel que sufre como nos enseñó Jesús: ‘Amar al prójimo como a mí mismo’ y ‘Cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos a mí me lo hicieron’, como dice Mateo 25”, considera.

El padre Colombres concluye: “Creemos que eso es lo que Dios hoy también nos pide como Iglesia y por eso queremos continuar con esta noche de la caridad y con todas las actividades de acompañamiento y abrir las puertas para recibir, para acercarnos y compartir la mesa con los más pobres”.+