Martes 18 de junio de 2024

Emotivo homenaje a Miguel Woites en la sede del Episcopado

  • 10 de junio, 2024
  • Buenos Aires (AICA)
Fue en una misa presidida por Mons. Ojea. Participaron el personal de AICA y antiguos colaboradores de la agencia católica. Entrega de la colección histórica de boletines para el archivo episcopal.
Doná a AICA.org

El personal de la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) y antiguos colaboradores participaron, el lunes 10 de junio, de una misa en homenaje a Miguel Woites, su director por seis décadas fallecido el año pasado, en la capilla de la sede de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) del barrio porteño de Retiro.

La Eucaristía fue presidida por el titular de la CEA, monseñor Oscar Ojea; y concelebrada por el secretario general, monseñor Alberto Bochatey OSA; el subsecretario, presbítero Matías Taricco, y el responsable de la Oficina de Comunicación y Prensa, presbítero Máximo Jurcinovic.

Mons. Ojea destaca el espíritu de fe de Woites
En la homilía, monseñor Ojea reflexionó sobre la lectura de las bienaventuranzas, a la que definió como la "carta magna" de Jesús y destacó la contribución de Woites a la comunicación de la Iglesia.

"El primero que me habló de Miguel fue monseñor (Mario) Serra y luego (Antonio) Aloisio. Woites comenzó a trabajar en un momento en que nosotros no teníamos nada en el orden de la comunicación", recordó.

"El bien recibido a través del Episcopado, el conocimiento de lo que pasaba en las diócesis, el conocimiento de la realidad, del mundo de la información y el contacto con muchas cosas para las cuales los obispos no estábamos preparados; Él sirvió de puente para toda esa realidad", destacó y profundizó: "Además lo hizo con un gran espíritu de fe".

El obispo sanisidrense sostuvo que Woites realizó su tarea con "un enorme espíritu de fe, una vivencia profunda de los valores de la vida cristiana y un deseo sincero de comunicar y transmitir la fe. Teniendo como herramienta ese don para la comunicación y para mantenernos al tanto".

"Nosotros que celebramos su cumpleaños el Día del Periodista, que resulta tan significativo, queremos encomendarlo a él y encomendarnos a él para toda la tarea inmensa de la comunicación de la Iglesia, para este servicio de la comunicación en un momento tan difícil para poder despertar lo mejor y más noble de cada persona, en cada fiel".

"Siempre buscar las raíces y apoyarnos en aquellos fueron los pioneros en el comienzo de una tarea nueva. Volver a las raíces nos ayuda a tener una identidad y que podamos seguir dando pasos en este universo de la comunicación de la Iglesia", agregó.

Por último, monseñor Ojea le pidió a Dios que, con el ejemplo de estos hermanos nuestros que nos han precedido y que han trabajado desinteresadamente por el bien de la Iglesia, le pedimos a ellos que nos den la fuerza para poder afrontar las realidades propias y desafíos de este tiempo".

Entrega de la colección de AICA
Al término de la misa, el director de AICA, Eduardo Woites, le entregó a monseñor Ojea y a monseñor Bochatey la colección completa de los boletines AICA, que se editaron en forma ininterrumpida cada semana, desde 11 de junio de 1956 hasta el 31 de diciembre de 2023. Son 3.496 boletines encuadernados prolijamente en 183 tomos.

Woites detalló los primeros pasos de la agencia en el sótano de la Casa del Clero porteño y la contribución de monseñor Arnaldo Canale, quien confió en Miguel Woites para comunicar la vida de la Iglesia en tiempos en los que estaba silenciada.

Ana Woites, historiadora y periodista, destacó el valor histórico de la colección entregada para el archivo episcopal e hizo hincapié en que incluyen noticias del Concilio Vaticano II.

Asistieron varios integrantes del equipo actual de trabajo: Daniel Woites, Guillermo Villarreal, Francisco Huarte, Raquel Radis, Daniel Mello y Jorge Rouillon, y antiguos integrantes de la redacción: Alejandro Rebagliati, Julieta Villar, Guadalupe García Corigliano y Miguel Angel Di Santo.+