Martes 9 de septiembre de 2025

El Patio de los Gentiles en Río de Janeiro será un "Patio de Encuentros"

  • 5 de abril, 2016
  • Río de Janeiro (Brasil)
El "Patio de los Gentiles", iniciativa del Pontificio Consejo de la Cultura que promueve el diálogo entre cristianos y no cristianos, tendrá lugar los próximos días 6 al 8 de abril, en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. En esta edición adoptará el nombre de "Patio de los Encuentros", ya que "el encuentro es una oportunidad para el diálogo, fundamental para la construcción de una sociedad", expresó el obispo auxiliar de la arquidiócesis de Río de Janeiro, monseñor Paulo Cezar Costa. La primera edición del Patio de los gentiles tuvo lugar en París en 2011 por iniciativa del papa Benedicto XVI para "abrir un diálogo sistemático con los hombres que están más alejados de Dios, para que vuelvan a acercársele ?al menos como Desconocido?".
Doná a AICA.org
El "Patio de los Gentiles", iniciativa del Pontificio Consejo de la Cultura que promueve el diálogo entre cristianos y no cristianos, tendrá lugar los próximos días 6 al 8 de abril, en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. En esta edición adoptará el nombre de "Patio de los Encuentros", ya que "el encuentro es una oportunidad para el diálogo, fundamental para la construcción de una sociedad", expresó el obispo auxiliar de la arquidiócesis de Río de Janeiro, monseñor Paulo Cezar Costa.

El prelado explicó que "escogemos ese nombre para llevar adelante la cultura del encuentro, promovida por el papa Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud, en 2013, en el Teatro Municipal".

El encuentro comenzará el miércoles 6 de abril con la presencia del presidente del Pontificio Consejo de la Cultura, cardenal Gianfranco Ravasi, quien participará de un almuerzo en la Federación de las Industrias del Estado de Río de Janeiro (Firjan), junto a representantes de la sociedad civil. Después, habrá un encuentro con los representantes del área artística.

El jueves 7, en el Teatro Municipal, el "Patio de los Encuentros" contará, además, con la presencia de la escritora Nélida Piñon, miembro de la Academia Brasileña de Letras, del profesor y periodista Arnaldo Niskier y del profesor Muniz Sodré, que dialogarán sobre el tema "Ética y Transcendencia".

Finalmente el viernes 8, en el Aula Magna de la Pontificia Universidad Católica (PUC-RJ), el cardenal Ravasi abordará temas a partir de la encíclica "Laudato Si?", del papa Francisco.

La primera edición del Patio de los gentiles tuvo lugar en París en 2011 por iniciativa del papa Benedicto XVI quien la definió para "abrir un diálogo sistemático con los hombres que están más alejados de Dios, para que vuelvan a acercársele ?al menos como Desconocido?".+