Martes 21 de octubre de 2025

El papa León XIV se reúne con víctimas de abusos y activistas

  • 21 de octubre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
El pontífice recibió a seis miembros de ECA Global, que aboga por justicia y prevención de abusos. La audiencia fue calificada como un encuentro esperanzador y de apertura al diálogo.
Doná a AICA.org

En una audiencia privada celebrada en el Palacio Apostólico, el papa León XIV recibió a seis miembros de la junta directiva de Ending Clergy Abuse (ECA Global), una organización internacional de derechos humanos que reúne a víctimas y activistas de más de 30 países.

El encuentro, considerado por los participantes como "histórico y esperanzador", marcó el inicio de un diálogo directo entre el Pontífice y quienes trabajan por la prevención de los abusos y la reparación a las víctimas dentro de la Iglesia.

La reunión, que duró alrededor de una hora, se concretó tras una carta enviada por ECA al Papa recientemente elegido, en la que expresaban su deseo de "construir puentes" y trabajar juntos por la verdad, la justicia y la sanación.

León XIV respondió con apertura e invitó a los representantes de la organización a mantener un diálogo directo y respetuoso.

Entre los participantes estuvieron Gemma Hickey (Canadá), Timothy Law (Estados Unidos), Evelyn Korkmaz (Canadá, Primera Nación), Matthias Katsch (Alemania), Janet Aguti (Uganda) y Sergio Salinas (Argentina). Todos compartieron sus experiencias, propuestas y el proyecto "Iniciativa de Tolerancia CeroW, que busca establecer estándares globales de protección y políticas centradas en las víctimas.

Una conversación profundamente significativa
"Fue una conversación profundamente significativa", afirmó Hickey. "Durante mucho tiempo los sobrevivientes hemos buscado un lugar en la mesa de diálogo, y hoy nos sentimos escuchados".

Según los presentes, el Papa mostró cercanía, calidez y una actitud de escucha. "El Santo Padre fue muy abierto, humilde y con sentido del humor", añadió Hickey.

El grupo destacó también la importancia de fortalecer el trabajo de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, cuyo informe anual se presentó recientemente. El Papa sugirió mantener un canal de comunicación fluido entre ambos organismos.

"No buscamos confrontación, sino rendición de cuentas, transparencia y colaboración", explicó Law, cofundador de ECA. Por su parte, Korkmaz subrayó que la audiencia representa "un paso hacia la verdad y la reconciliación", mientras que el alemán Katsch señaló que "ya no basta con que los sobrevivientes hablen: la sociedad debe escuchar y actuar".

Mantener el diálogo continuo
Al finalizar, la organización recalcó la "urgente necesidad de mantener un diálogo continuo, basado en la compasión y la cooperación, para construir un futuro donde la seguridad, la responsabilidad y la dignidad de las personas sean prioridades ineludibles".

Durante el encuentro, los representantes entregaron al Papa dos libros: La verdad nos hizo libres, del argentino Sergio Salinas, sobre los abusos en el Sodalicio en Perú, y Damit es aufhört (Para que acabe), de Katsch, sobre los casos en Alemania. Ambos textos, cargados de testimonios y llamados a la justicia, fueron recibidos con gratitud por el Pontífice.

Para los miembros de ECA Global, este encuentro no solo representó un gesto simbólico, sino un compromiso concreto del papa León XIV para avanzar hacia una Iglesia más transparente, responsable y centrada en las víctimas. "No venimos con ira -dijo Hickey-, venimos con esperanza".+