El Papa en el almuerzo con los pobres: 'Somos la creación más bella de Dios'
- 18 de agosto, 2025
- Castel Gandolfo (Italia) (AICA)
León XIV compartió una comida con las personas asistidas por Cáritas Albano. El Papa recordó que cada persona es una "imagen divina" y que "la presencia de Dios se encuentra en todos".

El papa León XIV almorzó el domingo 17 de agosto con las personas asistidas por Cáritas de la diócesis de Albano Laziale, así como con sus directivos, técnicos y voluntarios.
El almuerzo con el Santo Padre, reunió a 110 personas en situación de vulnerabilidad social, tuvo lugar después de que León XIV presidiera la misa en el santuario de Santa Maria della Rotonda, a pocos kilómetros de Castel Gandolfo, y el rezo del Ángelus en la plaza frente al Palacio Apostólico.
"Agradezco a todos en Cáritas diocesana, y al obispo esta oportunidad de compartir un lugar tan bello, que nos recuerda la belleza de la naturaleza, de la creación, pero que también nos lleva a reflexionar que la criatura más bella es la creada a semejanza e imagen de Dios, que somos todos nosotros", dijo el Papa.
León XIV recordó que cada persona es una "imagen divina" y que "la presencia de Dios se encuentra en cada persona".
"Estar reunidos aquí esta tarde, en este almuerzo, es vivir cerca de Dios, en comunión y fraternidad", afirmó el Papa.
Partiendo el pan y compartiendo los dones del Señor
Al observar a los más de cien invitados -personas pobres y vulnerables apoyadas por la Cáritas diocesana de Albano, incluidos residentes de refugios y hogares grupales, personas sin hogar y personas apoyadas por centros de escucha-, el Papa habló del significado profundo detrás de "partir el pan juntos, un gesto que para todos nosotros es profundamente significativo: el acto a través del cual reconocemos a Jesucristo presente entre nosotros es la Santa Misa, pero también somos todos nosotros reunidos alrededor de la mesa, compartiendo los dones que el Señor nos ha dado".
Antes de la comida, el Papa León pidió la bendición de Dios sobre los dones que vamos a recibir, sobre todos los que trabajaron para preparar esta comida para nosotros y sobre quienes hicieron posible esta celebración. Concluyó orando: "Ayúdanos, Señor, a vivir siempre unidos en tu amor".
"Ayúdanos a vivir siempre la verdadera caridad, unidos en tu amor, ayudándonos unos a otros y buscando siempre a los más alejados de nuestra familia. Bendícenos a nosotros y a todos nuestros familiares", concluyó el Papa.
El obispo de Albano, monseñor Vincenzo Viva, expresó su "alegría" por el regreso del Papa a la ciudad, y por la acogida a la invitación de Cáritas, una institución de acción social de la Iglesia católica que "asiste y cuida" a los más pobres "cada día".
"Esta es la primera vez que León XIV se reunirá con los pobres durante su pontificado y estamos muy contentos de que comience por nuestra diócesis", dijo antes del encuentro.
El almuerzo tuvo lugar en el Borgo Laudato si' y reunió a personas asistidas por Cáritas, huéspedes de casas de familia y usuarios y huéspedes del dormitorio diocesano", con el director Alessio Rossi y algunos voluntarios.
El encuentro fue organizado por la diócesis de Albano en colaboración con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, que gestiona Borgo Laudato si' en el área de las Villas Pontificias, un proyecto creado por el papa Francisco en 2023.
'Borgo Laudato si' es un Centro de Educación Superior que tiene como objetivo hacer aplicables los principios ilustrados en la encíclica que da nombre al proyecto, buscando que la educación para la ecología integral, la economía circular y generativa y la sostenibilidad ambiental sean los tres ejes rectores definidos por el Centro de Educación Superior Laudato si', que contó con el apoyo de expertos nacionales e internacionales de alto nivel.
El proyecto abarca las 55 hectáreas de área extraterritorial de Castel Gandolfo, que se dividen en "35 hectáreas de hermosos jardines y 20 hectáreas de tierras agrícolas y ganaderas, invernaderos y edificios de servicios".+