El Papa dialogó con estudiantes de la Universidad Sofía de Tokio
- 18 de diciembre, 2017
- Ciudad del Vaticano
El papa Francisco mantuvo esta mañana un diálogo espontáneo y ameno, a través de una conexión por internet, con los alumnos de la Universidad Católica Sofía de Tokio, en conexión por internet. Pobreza, medioambiente, estudios universitarios y juventud, son alguno de los temas que los jóvenes conversaron con el pontífice.
El pontífice respondió en español a las ocho preguntas que le realizaron los jóvenes sobre diversos temas tales como: sus sentimientos tras ser elegido pontífice, cómo vencer la pobreza y cuidar el medioambiente, pasando por su opinión sobre los objetivos de los estudios universitarios, la religión, y sus preocupaciones y esperanzas en relación a la juventud de hoy.
La Universidad de Sofía de Tokio fue fundada por la Compañía de Jesús en 1913. El nombre en japonés, Jochi daigaku, literalmente se traduce como "Universidad de la Gran Sabiduría".
La escuela fue reconocida como universidad por primera vez en 1928, pero su historia se remonta a 1549 cuando San Francisco Javier llegara a Japón para evangelizar, quien tuvo como primer pensamiento fundar una Universidad católica. Por ese motivo se encuentra una estatua del santo frente al edificio principal del campus de Ichigaya.+
Campaña Anual de Adviento
AICA la hacen y la sostienen sus propios lectores mediante aportes voluntarios. Para enviar su donativo mediante tarjeta de crédito o de débito, transferencia bancaria, Pago Fácil, Rapipago y otras opciones, ingrese en: http://donar.aica.org/