El P. Luigi Codianni, nuevo superior general de los Misioneros Combonianos
- 25 de febrero, 2025
- Roma (Italia) (AICA)
La elección del superior general sigue a la renuncia del P. Tesfaye Tadesse Gebresilasie, tras su nombramiento como obispo auxiliar de la archieparquía de Addis Abeba, capital de Etiopía.

El misionero italiano Luigi Fernando Codianni, de 60 años, fue elegido superior general de los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús (MCCJ), tras el nombramiento como obispo del anterior superior general, el etíope Tesfaye Gebresilasie.
El padre Luigi Fernando Codianni nació el 13 de junio de 1964 en Celenza Valfortore, Italia. Ingresó en el Instituto e hizo su primera profesión religiosa en 1988. De 1988 a 1993 estudió Teología en San Pablo, Brasil. El 15 de mayo de 1993, fue ordenado sacerdote en su localidad natal, en la diócesis italiana de Lucera-Troia.
El padre Codianni desarrolló su primer compromiso pastoral en Italia, de 1993 a 2001. Después de esta experiencia misionera, fue destinado a Brasil. De 2004 a 2010 fue superior provincial del Nordeste de Brasil.
En 2011, regresó a Italia, donde, entre otros compromisos, fue ecónomo provincial. En el Capítulo General de 2022, fue nombrado consejero general, asumiendo posteriormente la función de seguimiento de las circunscripciones de Europa, del sector económico y de los aspectos jurídicos y de representación legal.
El 6 de noviembre de 2024, el padre Tesfaye Tadesse Gebresilasie dimitió como superior general del Instituto Comboniano, tras su nombramiento por el Papa Francisco como obispo auxiliar de la archieparquía de Addis Abeba, capital de Etiopía. Así, en ejercicio de su función de vicario de la congregación comboniana, el padre David Costa Domingues, en nombre del consejo general, convocó a las votaciones para la elección extracapitular del nuevo superior general.
Los Misioneros Combonianos están presentes en 36 países. Forman parte de la gran Familia Comboniana, formada por 3.000 misioneros. Esta familia incluye a los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús, fundados en 1867 por San Daniel Comboni para la evangelización de África Central; las Hermanas Misioneras Combonianas, que Comboni fundó en 1872 con el mismo objeto; los Misioneros Seglares Combonianos, que se sumaron a esas congregaciones en la segunda mitad del siglo XX; y otros grupos, entre ellos los Misioneros Laicos Combonianos, que se inspiran en el mismo carisma.+