Martes 18 de noviembre de 2025

El Grupo de Música Litúrgica presenta tres nuevos cantos de entrada

  • 18 de noviembre, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Son el resultado del II Concurso de Composición de Cantos Litúrgicos 2024, organizado con el aval de la Comisión de Liturgia de la Conferencia Episcopal Argentina.
Doná a AICA.org

El Grupo de Música Litúrgica (GML) presentó tres nuevos cantos de entrada para la Liturgia, resultado del II Concurso de Composición de Cantos Litúrgicos 2024, organizado con el aval de la Comisión de Liturgia de la Conferencia Episcopal Argentina. El certamen contó además con la participación de monseñor Marco Frisina como miembro del jurado.

En esta edición participaron más de 30 compositores de diversos países, y tres obras fueron premiadas con su grabación profesional y posterior difusión.

Los cantos están inspirados en las antífonas de entrada del tiempo ordinario y fueron interpretados por un mismo grupo vocal e instrumental en producciones realizadas en Estudio Solaz y masterizadas por Sonic Wave Digital Studio (Santa Fe, Argentina), bajo la dirección de Santiago Pusso.

1. "El Señor está aquí" - Autor: Nicolás Gabriel Glaser

Este canto fue uno de los ganadores del concurso y está destinado al uso litúrgico como canto de entrada para el tiempo ordinario. Participaron en la grabación Patricia López Corona, Clara Balduzzi, Matías Iannese y Daniel Osvaldo Abella (voces); Tomás Solari Ortiz (guitarra) y Sofía Carmona (violín).

La partitura está disponible aquí.

2. "Subiré al Altar de Dios" - Autor: Antonio Rubi

También galardonado en la convocatoria 2024, este canto fue interpretado por el mismo conjunto vocal, acompañado por Mauro Bianchi (órgano), Marcelo Cornut (guitarra) y Sofía Carmona (violín). La obra propone un texto centrado en la alegría del encuentro con Dios y en la celebración de su presencia. La partitura se encuentra disponible para descarga.

3. "Ante tu altar" - Autor: Luis Antonio Ruiz

El tercer canto premiado está igualmente destinado al tiempo ordinario. En esta producción participaron el grupo vocal habitual y los instrumentistas Francisco Damián Tello (órgano), Marcelo Cornut (guitarra) y Sofía Carmona (violín). Su letra invita a la comunidad a reunirse ante el altar en comunión fraterna. La partitura también fue publicada por los organizadores.

Estos tres cantos amplían el repertorio litúrgico con nuevas propuestas musicales nacidas del trabajo de compositores contemporáneos y del impulso del Grupo de Música Litúrgica por promover la creación de obras al servicio de la oración de la Iglesia.

Más información en