El CELAM convoca a un encuentro interreligioso para promover valores comunes
- 27 de agosto, 2025
- Bogotá (Celam) (AICA)
Más de 60 líderes religiosos se reúnen, del 26 al 28 de agosto, en la sede del CELAM, para el lanzamiento de la "Consulta Regional para promover el Florecimiento Sagrado Compartido".

El Consejo Latinoamericano y Caribeño de Líderes Religiosos y la organización internacional Religiones por la Paz se preparan para el lanzamiento oficial de la iniciativa denominada Consulta Regional: Promoviendo el Florecimiento Sagrado Compartido.
Una propuesta que reunirá a más de 60 líderes religiosos de 26 al 28 de agosto en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) en Bogotá.
"El Florecimiento Sagrado Compartido -explica ADN CELAM- es un proyecto que complementa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Bajo esta premisa ofrece una visión esperanzadora e integradora que honra y alinea la experiencia de lo sagrado presente en las diversas religiones del continente".
Se trata -añade la nota del CELAM- de transformar la narrativa global y alejarla del materialismo individualista que la caracteriza, para orientarla hacia una cosmovisión sagrada que puede compartirse más allá de cualquier diferencia, porque está enraizada en valores universales como el amor y la solidaridad.
Así, se busca dar respuesta desde las religiones a las múltiples expresiones de crisis que vive la humanidad.
"Un marco de acción que convoca y resalta la capacidad espiritual y moral necesaria para la consecución del bien común. Pensando en la realidad de América Latina y el Caribe, esta iniciativa proporcionará una guía para la acción colaborativa entre las diferentes confesiones religiosas".
Para el Consejo Latinoamericano y Caribeño de Religiosos es muy importante reunir a los representantes de las principales comunidades de fe de la región en un espacio de encuentro, formación y reflexión que impulse acciones comunes de cooperación interreligiosa por la paz, la justicia y la solidaridad.
En el caso de Religiones por la Paz, siendo la organización multirreligiosa más grande y con mayor representatividad en el mundo, el camino debe iniciarse con la promoción de acciones conjuntas por la paz entre las comunidades religiosas.
El Encuentro trabajará en las alianzas que pueden surgir para forjar ese anhelado Florecimiento Sagrado Compartido y el abordaje desde los desafíos regionales.
El cierre se hará con la creación de las bases que ayudarán a construir una planificación estratégica regional, prevista para el periodo comprendido entre 2026 y 2030.+