El Card. Parolin teme una 'guerra de mayor envergadura' y llamó a la reflexión
- 11 de septiembre, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
El Secretario de Estado Vaticano expresó su preocupación por la evolución reciente de los principales frentes bélicos. "Estamos al borde del precipio", lamentó.

"Si no hay un momento de reflexión, existe el riesgo de que estalle una guerra de mayor envergadura", aseguró el Secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, manifestando a la prensa su preocupación por los últimos acontecimientos. "Estamos al borde del precipicio porque existe el aterrador riesgo de una escalada sin fin", lamentó.
En su intervención en la Casina Pío IV, en el marco del seminario internacional sobre el tema "Creación, Naturaleza, Medio Ambiente, para un Mundo de Paz", el cardenal Parolin afirmó compartir el análisis expresado por el presidente italiano Sergio Mattarella, quien habló de un nivel de tensión similar al que precedió a la Primera Guerra Mundial: "Si realmente no se reconsidera el camino tomado, existe el riesgo de una escalada sin fin y, por lo tanto, también del estallido de una guerra de mayor alcance".
El drama humanitario de la Franja de Gaza
La preocupación del cardenal Parolin también se extiende a la guerra en Medio Oriente y la tragedia en Gaza. La escalada israelí en la Franja, afirmó, "desafortunadamente continúa, a pesar de los numerosos llamamientos de la Iglesia Católica, incluido el Patriarca Latino, cardenal Pierbattista Pizzaballa".
Por otra parte, el purpurado italiano destacó la "admirable resiliencia" del párroco de la Sagrada Familia en Gaza, padre Gabriel Romanelli, y de las personas acogidas en la Iglesia de la Ciudad de Gaza: "Permanecen cerca de las personas con discapacidad y, por lo tanto, no quieren ceder a la violencia". En respuesta a una pregunta sobre la Flotilla Global Sumud, el Secretario de Estado enfatizó que "todas las operaciones humanitarias que puedan ayudar a aliviar la grave crisis humanitaria en la zona son útiles y, por lo tanto, las valoramos positivamente".
Espacio para el diálogo y la diplomacia
La Santa Sede, además, continúa con sus incansables esfuerzos diplomáticos. "Estamos haciendo todo lo posible", afirmó. "Nuestra diplomacia busca contactar con todos los actores clave; estamos dialogando, insistiendo; estas son las herramientas que tenemos a nuestra disposición para intentar frenar esta escalada".
El uso del término genocidio
El cardenal respondió entonces a una pregunta sobre la resolución del Parlamento Europeo de este jueves, que instó a los Estados miembros a reconocer a Palestina, pero no incluye el término "genocidio" para lo que está sucediendo en Gaza, a diferencia del documento firmado el lunes pasado por varios sacerdotes y obispos: "Probablemente habrán encontrado en lo que está sucediendo los elementos para proporcionar esta definición. Nosotros", aclaró, "aún no lo hemos hecho. Ya veremos. Necesitamos estudiar; deben darse las condiciones para poder hacer tal declaración".
Finalmente, al comentar la reunión de la semana pasada en el Vaticano entre el papa León XIV y el presidente israelí Isaac Herzog, Parolin afirmó que el jefe de Estado había dado "garantías de que no habrá ocupación de Gaza". "Les doy a todos buena fe, luego es cuestión de ver los hechos", concluyó.+