Jueves 22 de mayo de 2025

Desconcierto y dolor por el asesinato del sacerdote jesuita en el Perú

  • 13 de agosto, 2018
  • Lima (Perú)
"Manifestamos nuestro desconcierto y dolor, así como nuestro rechazo a toda forma de violencia; confiamos además en que las autoridades puedan esclarecer las causas de su muerte y las circunstancias en las que se ha producido", expresó la Compañía de Jesús en el Perú ante la muerte del sacerdote español Carlos Riudavets SJ, de 73 años, cuyo cuerpo fue hallado este 10 de agosto "con signos de violencia" en su residencia en la provincia selvática de Bagua, en el oriente peruano, donde residía desde hace 38 años.
Doná a AICA.org
"Manifestamos nuestro desconcierto y dolor, así como nuestro rechazo a toda forma de violencia; confiamos además en que las autoridades puedan esclarecer las causas de su muerte y las circunstancias en las que se ha producido", expresó la Compañía de Jesús en el Perú ante la muerte del sacerdote español Carlos Riudavets SJ, de 73 años, cuyo cuerpo fue hallado este 10 de agosto "con signos de violencia" en su residencia en la provincia selvática de Bagua, en el oriente peruano, donde residía desde hace 38 años.

Por su parte la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) también lamentó el fallecimiento del sacerdote jesuita.

El Episcopado destacó la vida del religioso, dedicada "a la educación de las familias de las comunidades originarias o nativas de Amazonas". El padre Riudavets "pertenecía al vicariato apostólico de Jaén que comprende las provincias de San Ignacio y Jaén, en la región Cajamarca, Condorcanqui en la región Amazonas y el distrito de Aramango en la provincia de Bagua", indicó.

La CEP también expresó "sus condolencias a todos los miembros de la Compañía de Jesús, y en especial a la persona del padre provincial de los Jesuitas, Juan Carlos Morante Buchhammer".

Asimismo, se sumó al pedido para que las autoridades esclarezcan los hechos y hallen a los responsables.

El padre Riudavets Montes SJ, era originario de Sanlúcar de Guadiana (Huelva) y empezó su trabajo en la región Amazonas, la selva norte de Perú, en 1980, en el colegio Valentín Salegui, cuyos estudiantes pertenecen a las etnias awajún y wampís.

Llegó como estudiante jesuita en la etapa de preparación previa al sacerdocio; estudió Teología en Lima, tuvo experiencia en el magisterio en Piura (costa norte) y, una vez ordenado sacerdote, fue destinado en 1980 a la misión de jesuitas del Vicariato San Francisco Javier del Alto Marañón, un área que abarca parte de Jaén (en la región de Cajamarca) hasta la frontera con Ecuador.

El padre Riudavets fue enterrado en el Vicariato de Jaén, el lugar al que ha dedicado su vida, informaron desde la curia jesuita.

"Ha sido un hombre muy comprometido con su misión, es una zona difícil. A veces la gente va con entusiasmo y no siempre resiste. No siempre es fácil encontrar recambios o personas que puedan estar mucho tiempo en una zona agreste, y él siempre estuvo muy disponible, por eso permaneció allí tanto tiempo", destacaron desde la Compañía de Jesús.