'Debemos vivir lo que creemos', alentó el Papa a la Iglesia en África
- 6 de agosto, 2025
- Abidján (Costa de Marfil) (AICA)
Al dirigirse al Tercer Congreso de la Red Panafricana de Teología y Pastoral Católica, el Papa León insta a sus miembros a mirar el futuro del continente con esperanza.

Con motivo del Tercer Congreso de la Red Panafricana de Teología y Pastoral Católica (Pactpan), el papa León XIV envió un videomensaje, en el que expresa su gratitud por el arduo trabajo de la red y extendiende sus oraciones por todos los que "se reunieron para reflexionar sobre el futuro de la Iglesia en África".
El Tercer Congreso de la Red Católica Panafricana de Teología y Pastoral, se está realizando en la sede de la Universidad Católica de África Occidental, en Abiyán, Costa de Marfil, del 5 al 10 de agosto, titulado "Caminar juntos en la esperanza como Iglesia-Familia de Dios en África".
La esperanza es vital en nuestro viaje
Recordando las palabras del papa Francisco sobre la importancia de la fe durante el segundo Congreso, el pontífice centró la atención en otra virtud teologal a la luz del Año Jubilar: la esperanza. "Quizás a veces se da más prominencia a las virtudes de la fe y la caridad; sin embargo, la esperanza desempeña un papel vital en nuestra peregrinación terrena", subrayó.
La esperanza, explicó el Papa, conecta las otras dos virtudes: la fe y el amor. Es la esperanza la virtud que nos lleva a desear la felicidad en el Cielo, lo que a su vez nos inspira y nos sostiene para acercarnos a Dios incluso ante las dificultades de la vida.
No separados sino uno
León XVI señaló que, al igual que en otras partes del mundo, el continente africano enfrenta desafíos específicos. En lugar de desanimarse, el Papa enfatizó que la Iglesia tiene el papel de ser luz y faro de esperanza para el mundo.
El tema del Congreso es "Caminando juntos en la esperanza como Iglesia Familia de Dios en África". Reflexionando sobre el llamado que cada uno de nosotros enfrenta a construir una relación personal con Dios, el Papa León destacó que todos estamos unidos como hijos e hijas.
Por lo tanto, tenemos la responsabilidad de cuidarnos unos a otros. Es en la familia donde debemos encontrar nuestra primera fuente de apoyo, amor y aliento para seguir adelante, especialmente en medio de las dificultades.
Con esto en mente, el Papa animó a los miembros de Pactpan a esforzarse por seguir construyendo la familia de las iglesias locales en las diferentes naciones, "para que haya redes de apoyo disponibles para todos nuestros hermanos y hermanas en Cristo, y también para la sociedad en general, especialmente aquellos en las periferias".
Para concluir su mensaje en video, el Papa León recordó a Pactpan la importancia de la unidad teológica y pastoral. "Debemos vivir lo que creemos", instó. El Papa les encomendó implementar "programas pastorales que demuestren cómo las enseñanzas de la Iglesia ayudan a abrir el corazón y la mente de las personas a la verdad y el amor de Dios".
Red Panafricana de Teología y Pastoral Católica
Fundada oficialmente en 2019, la Red Panafricana de Teología y Pastoral Católica es una organización abierta a todos los líderes de la Iglesia católica africana y de ministerios pastorales. Sirve como agencia permanente de investigación interdisciplinaria, multidisciplinaria y transdisciplinaria para académicos católicos africanos, líderes pastorales, trabajadores de primera línea y de base de la Iglesia en ciudades y pueblos de África.
La defensa de derechos es una parte importante de Pactpan, que alienta a sus miembros a dedicarse a servir a aquellos que no tienen voz.+