Cruz del Eje celebró las fiestas patronales en honor de la Virgen del Carmen
- 17 de julio, 2025
- Cruz del Eje (Córdoba) (AICA)
Vecinos, autoridades locales y fieles se congregaron para compartir una tarde colmada de espiritualidad, historia y música popular. La misa central fue presidida por Mons. Ricardo Ayala.

La ciudad cordobesa de Cruz del Eje se vistió de fiesta para celebrar las fiestas patronales en honor de la Virgen del Carmen. Cientos de vecinos participaron de la misa y la procesión tradicional por las calles de la ciudad, renovando el compromiso con la historia y la espiritualidad que identifican al pueblo cruzdelejeño.
Durante la homilía, el obispo de Cruz del Eje, monseñor Ricardo Araya, destacó la figura de Jesús como invitado a la fiesta de bodas en Caná, en la que se realiza su primer milagro al transformar el agua en vino.
Un signo, según reflexionó, de que Dios se manifiesta también a través de la colaboración de otros, al servicio de la alegría, del amor y de la comunidad.
"Así es Dios: cercano, que actúa con nosotros, contando con que cada uno haga lo suyo", expresó el prelado e invitó a no perder la alegría que viene de la fe.
Presencia mariana en estas tierras
Monseñor Araya recordó también la historia de la Virgen del Carmen en estas tierras, desde aquel oratorio de techos de paja erigido en 1831 hasta la colocación de la piedra fundamental del actual templo en 1889, en un contexto de crecimiento marcado por la llegada del ferrocarril y los talleres ferroviarios.
"Cuando hablamos de Cruz del Eje, hablamos de su historia, de Toco Toco, de los comechingones, de la cruz hecha con el eje de una carreta, y de una comunidad que nunca dejó de caminar junto a su Virgen", destacó.
El intendente Renato Raschetti participó de la celebración, acompañado por jefes comunales de localidades vecinas y autoridades municipales, representantes del Concejo Deliberante, del Servicio Penitenciario y de la Policía. Todos compartieron la jornada en unidad con el pueblo.
Por la noche, la alegría tomó forma de música y encuentro con el gran cierre artístico a cargo de Los Trajinantes y Cristhian Valle, que coronaron una jornada especial a pura emoción.
La celebración fue también un llamado a sostener la esperanza y a cuidar lo que es esencial para el pueblo: la vida, el trabajo y la paz.
"Pidamos no perder la alegría de transmitir, compartir y celebrar la fe. Sigamos siendo un pueblo con esperanza cristiana, un pueblo alegre, porque cree en el amor de Dios y de la Virgen", concluyó el mensaje de monseñor Araya.+