Domingo 11 de mayo de 2025

Cáritas Siria: Aleppo está muriendo de hambre

  • 10 de abril, 2013
  • Alepo (Siria) (AICA)
"Se vive día a día. Tengo la impresión de que la gente está cada vez más agotada. Todos se volvieron pobres y van siempre en busca de algo de comer para ellos y su familia. En las calles de Aleppo se ve a las personas corriendo de un lado para otro constantemente con bolsas en la mano, buscando un poco de pan...", así relata, a la agencia vaticana Fides, monseñor Antoine Audo SJ, obispo caldeo de Aleppo, Siria, y presidente de Cáritas Siria, definiendo una imagen elocuente de las condiciones cotidianas que se experimentan en una ciudad que era una de las más prósperas y dinámicas de Oriente Medio, y que ahora aparece irremediablemente desfigurada por la guerra civil.
Doná a AICA.org
"Se vive día a día. Tengo la impresión de que la gente está cada vez más agotada. Todos se volvieron pobres y van siempre en busca de algo de comer para ellos y su familia. En las calles de Aleppo se ve a las personas corriendo de un lado para otro constantemente con bolsas en la mano, buscando un poco de pan...", así relata, a la agencia vaticana Fides, monseñor Antoine Audo SJ, obispo caldeo de Aleppo, Siria, y presidente de Cáritas Siria, definiendo una imagen elocuente de las condiciones cotidianas que se experimentan en una ciudad que era una de las más prósperas y dinámicas de Oriente Medio, y que ahora aparece irremediablemente desfigurada por la guerra civil.

La última emergencia afectó directamente a las iglesias de Aleppo ya que cientos de familias cristianas se vieron obligadas a huir del barrio de Cheikh Maksoud, conquistado en los últimos días por las milicias anti-Assad.

"El jueves 11 de abril", dice monseñor Audo "se celebrará una misa por los cristianos desplazados de Cheikh Maksoud, con los sacerdotes y obispos que logren venir. Después habrá una distribución de ayudas a los refugiados organizada por Cáritas Siria".

El obispo caldeo describe una situación explosiva, con la mayoría de las rutas cortadas: "Fui al hospital, dice el prelado, para encontrar a una persona, y para regresar a casa, tardé varias horas, porque muchas rutas fueron cerradas al tráfico. Supe que muchos médicos fueron amenazados y obligados a huir.

Se desconoce el destino de los dos sacerdotes Michel Kayyal -armenio católico- y Maher y Mahfouz ?greco ortodoxo-. Secuestrados hace dos meses por un grupo de personas armadas en la carretera que conduce de Aleppo a Damasco".

"La anarquía de la guerra ?dice el obispo caldeo?, hace percibir por el contraste, con más fuerza la grandeza de la dignidad humana, justo en el momento en que aparece así de humillada. En todo esto, muchos buscan a Dios y piden la paz desde el corazón en la oración".+