Conferencias del doctor Abel Albino en Santa Fe
- 13 de septiembre, 2012
- Santa Fe
El Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), el Equipo arquidiocesano de Pastoral Familiar y la arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz invitan a las conferencias del doctor Abel Albino, fundador de la Fundación CONIN (Cooperadora de la Nutrición Infantil). La primera conferencia se realizará mañana, viernes 14 de septiembre, a las 18, en el aula 128 de la UCSF y será acerca de "El profesional y el bien común". Por otro lado, el sábado 15, a las 15, en la Sala Garay del Colegio Inmaculada, (San Martín 1350, Santa Fe) la charla será sobre el tema "Gobernar es poblar. Criterios para una correcta educación sexual".
Santa Fe (UCSF), el Equipo arquidiocesano de Pastoral Familiar y la arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz invitan a las conferencias del doctor Abel Albino, fundador de la Fundación CONIN (Cooperadora de la Nutrición Infantil).
La primera conferencia se realizará mañana, viernes 14 de septiembre, a las 18, en el aula 128 de la UCSF y será acerca de "El profesional y el bien común".
Por otro lado, el sábado 15, a las 15, en la Sala Garay del Colegio Inmaculada, (San Martín 1350, Santa Fe) la charla será sobre el tema "Gobernar es poblar. Criterios para una correcta educación sexual".
Doctor Abel Albino
El doctor Abel Albino nació en Buenos Aires, y en el año 1972 se graduó con el título de médico en la Universidad de Tucumán. Al año siguiente viajó a la República de Chile, para especializarse en pediatría en el Hospital Luis Calvo Mackena; ahí tuvo el honor de conocer al profesor Fernando Mönckeberg, donde se contactó por primera vez con la problemática de la desnutrición infantil.
En el año 1987 se doctoró en medicina en la Universidad Nacional de Cuyo. En el año 1992, se trasladó a España para estudiar Biología Molecular en la Universidad de Navarra.
Una tarde, encontró un diario tirado, el cual contenía una entrevista a la Madre Teresa de Calcuta, en la que le preguntaban qué era para ella la paz. La reflexión le encantó. Supo que tenía que servir, lo que le faltaba saber era a quién y cómo. Al día siguiente decidió abandonar España, pues se dio cuenta que estaba haciendo una especialidad del futuro, cuando en realidad es hijo de un país que no tiene solucionado su pasado.
En mayo de 1992 regresó a Europa con grandes posibilidades de que lo contratasen. En esa oportunidad escuchó al Papa Juan Pablo II, que pedía servir a los más pobres.
De regreso a Mendoza organizó un congreso, en el que invitó al profesor Fernando Mönckeberg, quien disertó sobre la única debilidad mental que se puede prevenir y revertir, la única creada por el hombre, la debilidad mental del desnutrido.
Así, junto a un gran número de colaboradores, el 4 de septiembre del 1993 creó en Mendoza la Fundación CONIN (Cooperadora de la Nutrición Infantil).
Gracias al empeño y a la labor desarrollada en CONIN se recibieron numerosos premios y distinciones.
Informes: teléfono (0342) 4603030 o correo electrónico matyfam@ucsf.edu.ar