Domingo 11 de mayo de 2025

Caso Wesolowski: Francisco pidió que la justicia actúe con libertad y prevalezca la verdad

  • 3 de diciembre, 2014
  • Ciudad del Vaticano
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi SJ, informó que "esta mañana el Promotor de Justicia del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, Gian Piero Milano mantuvo un encuentro con el Procurador General de la República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, a petición de este último, en el curso de su viaje a Europa para tomar contactos con Polonia y con el Vaticano. El encuentro se coloca en el marco de la cooperación internacional de los organismos de investigación en el proceso a monseñor Jósef Wesolowski, de nacionalidad polaca, ex nuncio apostólico en la República Dominicana, cargo que desempeñó desde 2008 hasta 2013, tras ser acusado de cometer abusos contra menores.
Doná a AICA.org
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi SJ, informó que "esta mañana el Promotor de Justicia del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, Gian Piero Milano mantuvo un encuentro con el Procurador General de la República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, a petición de este último, en el curso de su viaje a Europa para tomar contactos con Polonia y con el Vaticano.

El encuentro se coloca en el marco de la cooperación internacional de los organismos de investigación en el proceso a monseñor Jósef Wesolowski, de nacionalidad polaca, ex nuncio apostólico en la República Dominicana, cargo que desempeñó desde 2008 hasta 2013, tras ser acusado de cometer abusos contra menores.

El padre Lombardi explicó que la reunión "fue útil para ambas partes dada la complejidad de la investigación y la eventualidad de una rogatoria internacional por la parte vaticana para adquirir ulteriores elementos".

Asimismo, a propósito de la situación de monseñor Wesolowski, el portavoz vaticano indicó que la Magistratura del Estado de la Ciudad del Vaticano, "continuando las investigaciones, cumplió un primer interrogatorio del imputado, al que seguirán otros". Además, especificó que al haber finalizado los términos de ley para la custodia preventiva y considerando su estado de salud, monseñor Wesolowski fue autorizado a una cierta libertad de movimiento, pero con la obligación de permanecer dentro del Estado Ciudad del Vaticano y sujeto a limitaciones oportunas en las comunicación con el exterior.

Esta mañana, además, al finalizar la audiencia general del Santo Padre, la delegación dominicana encabezada por el señor Domínguez Brito, tuvo un encuentro con Francisco.

A través de un comunicado, el procurador general de la República Dominicana, precisó que en esta reunión informó al Papa sobre lo tratado con el magistrado Jean Pierre Milano, promotor de Justicia asignado al caso del ex nuncio Wesolowski, igualmente en cuanto a los procedimientos, las competencias jurídicas y los pasos a seguir de conformidad con el procedimiento penal que norma el Vaticano, así como lo conversado en la Secretaría de Estado, donde sostuvo conversaciones con monseñor Angelo Becciu, en lo relativo al tema".

Por su parte, el papa Francisco "expresó al procurador general de la República Dominicana, la importancia de que prevalezca siempre la verdad y que las instituciones judiciales de ambos estados, actúen con plena libertad y dentro del marco de las normas".

Caso Wesolowski

Fue en septiembre de 2013, recuerda la agencia Zenit, cuando salieron a la luz pública las acusaciones de abusos a menores sobre monseñor Josef Wesolowski. El nuncio fue llamado por el Vaticano después de que el arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás López Rodríguez informara al papa Francisco sobre las acusaciones que recaían sobre el prelado en función de diplomático.

El purpurado informó oportunamente al Santo Padre sobre la existencia de acusaciones contra el nuncio apostólico en la República Dominicana, poco antes del viaje de Francisco al Brasil con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud. Como consecuencia de esto, la Secretaría de Estado intervino inmediatamente después del regreso del viaje del Pontífice, convocando al nuncio, suspendiéndolo de su cargo y abriendo una investigación a cargo de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

A finales de junio de este año, concluyó la primera instancia del proceso canónico en la Congregación para la Doctrina de la Fe contra el ex nuncio apostólico en la República Dominicana, Jozef Wesolowski, con una sentencia de condena de dimisión del estado clerical. Por su parte, el prelado presentó un recurso de apelación a dicha sentencia. Finalmente el exnuncio, que ya no goza de inmunidad diplomática, fue arrestado por la Gendarmería Vaticana y pasó a estar bajo arresto domiciliario.+