La Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes pidió a los argentinos "gestos concretos de solidaridad que puedan dar una respuesta pronta y generosa" para las muchas familias venezolanas que llegan al país en busca de alojamiento, ropa, trabajo, contención y "todo tipo de ayuda para afrontar el drama de la migración y del refugio forzado". Formas de canalizar la ayuda.
"Acoger, proteger, promover e integrar a los migrantes y refugiados", el lema para la Colecta Nacional del Migrante y Refugiado que se realizará los 1º y 2 de diciembre en todos los templos del país. El Episcopado convocó a colaborar con generosidad con esta iniciativa solidaria a favor de los desplazados.
La Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes, que preside mons. Hugo Salaberry SJ, obispo de Azul, e integran los obispos mons. Damián Bitar, de Oberá; Mons. Marcelo Melani SDB, emérito de Neuquén; y Mons. Luis Collazuol, de Concordia, junto con la Fundación Comisión Católica Argentina de Migraciones anunciaron la realización de la Colecta Nacional de Ayuda al Migrante y al Refugiado.
El papa Francisco dirigió un mensaje para el Foro Social Mundial de las Migraciones que se celebra en México en el que recuerda el documento ´20 puntos de Acción para los Pactos Mundiales´, basado en la necesidad de acoger, proteger, promover e integrar como respuesta a los "desafíos planteados a la comunidad política, a la sociedad civil y a la Iglesia" por el fenómeno migratorio en la actualidad.