La localidad jujeña de Perico celebró este 19 de marzo a su patrono, San José, con un tedeum, un desfile cívico militar y una multitudinaria procesión encabezada por la imagen del santo, que recorrió 2 kilómetros, acompañada por el obispo de Jujuy, monseñor César Daniel Fernández, quien presidió la misa central. Por la noche, reconocidos artistas, entre ellos el Chaqueño Palavecino, ofrecieron la tradicional serenata a San José.
En el marco de la fiesta de San José, la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia (Cevilaf) de la Conferencia Episcopal Argentina, emitió una declaración titulada "San José custodio de vida", en la que destacan el ejemplo de José, e invitan a la comunidad a participar el 25 de marzo de las celebraciones para acoger y cuidar la vida como don sagrado.
La Iglesia catedral San José, en la diócesis de Posadas, celebra la fiesta en honor de su patrono, que llevará el lema "San José: Modelo de santidad y unidad". Habrá actividades especiales, que incluyen una serenata a San José y una misa central, que también será ocasión para dar gracias por el 25° aniversario de la ordenación episcopal y los 40 años de la ordenación sacerdotal del obispo diocesano, monseñor Juan Rubén Martínez.
La comunidad parroquial de San José, del departamento Fray Mamerto Esquiú, en la diócesis de Catamarca, comenzó la preparación para sus fiestas patronales, por celebrarse el próximo 19 de marzo. Con el lema "Discípulos misioneros como María", el domingo 10 se realizó una peregrinación a caballo con la imagen del santo, que recorrió las capillas de la zona.