
El papa León XIV se reúne con víctimas de abusos y activistas
El pontífice recibió a seis miembros de ECA Global, que aboga por justicia y prevención de abusos. La audiencia fue calificada como un encuentro esperanzador y de apertura al diálogo.
El pontífice recibió a seis miembros de ECA Global, que aboga por justicia y prevención de abusos. La audiencia fue calificada como un encuentro esperanzador y de apertura al diálogo.
León XIV recuerda la historia de la institución, que acogió a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial
León XIV se dirigió a los peregrinos que acudieron a Roma para la reciente canonización, describiendo a los nuevos santos como signos de esperanza y ejemplo para todos los fieles.
Fue tras el rezo del Ángelus, cuando invitó a seguir con las oraciones a favor de esos lugares que siguen sufriendo las consecuencias de las guerras. Preocupación por la situación en Myanmar.
Con motivo de su Jubileo, el pontífice compartió una audiencia en el Aula Pablo VI y afirmó la atención pastoral de la Iglesia hacia los gitanos, sinti y pueblos itinerantes.
Con motivo de su peregrinación jubilar en Roma, el Papa los instó a "encender el fuego del amor cristiano, capaz de calentar la frialdad incluso de los corazones más endurecidos".
El Papa denunció el "fracaso colectivo" y la "culpa histórica" de la humanidad ante el hambre. 673 millones de personas se acuestan sin comer, dijo y condenó el uso de la comida como arma de guerra.
El pontífice envió un mensaje de cercanía y fraternidad a los pueblos indígenas y su pastoral, quienes del 14 al 16 de octubre celebran su Jubileo virtual.
La estación se llama 'Maryam-e-Moghaddas' (Santa Virgen María), y está ubicada cerca de la catedral de San Sarkis, uno de los principales templos de la comunidad cristiana armenia en Teherán.
El encuentro, organizado por la Asociación Fe, Arte y Mito de la Argentina, se celebró por primera vez en España en la sede en la Universitat CEU Abat Oliba de Barcelona.