Irán pone el nombre de la Virgen María a una estación del subte
- 21 de octubre, 2025
- Tbilisi (Tiflis),Georgia
La estación se llama 'Maryam-e-Moghaddas' (Santa Virgen María), y está ubicada cerca de la catedral de San Sarkis, uno de los principales templos de la comunidad cristiana armenia en Teherán.

El subterráneo de Teherán, capital de Irán, inauguró este mes de octubre una nueva estación y le colocaron como nombre el de Santa Virgen María. La estación se encuentra cerca de la catedral armenia de San Sarkis, no lejos del centro religioso y cultural de la comunidad cristiana armenia.
El gesto, dirigido a menos del 1% de la población iraní, es, cuanto menos, sorprendente. Bautizada con el nombre persa "Maryam-e Moqhaddas" (Santa Virgen María), representa -destacan las autoridades- la modernidad técnica que el país desea mostrar y pretende ser un motivo de inclusión religiosa para las minorías cristianas de la ciudad.
El nombre de la estación no fue elegido al azar: aunque los cristianos son una pequeña minoría en Irán, la Virgen María ocupa un lugar central tanto en la tradición cristiana como en la islámica, proporcionando a ambas comunidades un puente de herencia compartida.
El proyecto, que comenzó en 2015, es colosal: debido a la densidad urbana del centro de la ciudad, la estación se ubica a 34 metros bajo tierra, con una superficie de casi 11.000 metros cuadrados. Se excavaron más de 100.000 metros cúbicos de tierra para completar el proyecto.
Cristianos bajo vigilancia
El interior de la estación es magnífico. Murales y bajorrelieves, que evocan los códigos arquitectónicos persas, representan motivos cristianos, como imágenes de la Virgen María, Cristo y la forma de la catedral de San Sarkis. Las decoraciones son una mezcla de motivos eclesiásticos armenios e islámicos, un verdadero testimonio del deseo de diálogo entre ambas tradiciones.
Según datos oficiales, aproximadamente 200.000 cristianos residen en el país, concentrados en Teherán e Isfahán. Este gesto, que nombra la estación en honor a la Virgen María, fue recibido por las comunidades cristianas armenias y asirias como un reconocimiento oficial al patrimonio histórico del cristianismo en Irán. No obstante, la inauguración se da en un contexto de tensiones.
En Irán, "las comunidades cristianas históricas están generalmente bien integradas en la sociedad iraní. Nuestras raíces son profundas", declaró el arzobispo de Teherán, monseñor Ramzi Garmou. Su presencia en territorio persa se remonta a los tiempos apostólicos. Sin embargo, en los últimos años, el panorama se ensombreció para las minorías cristianas.
Desde la Revolución del ayatollah Khomeini en 1979, la influencia de los cristianos en la sociedad iraní ha disminuido. "Todas las escuelas y hospitales fueron cerrados". Los grupos religiosos están bajo constante vigilancia estatal.
Recientemente, se arrestó a cristianos por asistir a reuniones religiosas en domicilios particulares. Un informe de enero de 2025 informó de 96 cristianos arrestados en 2024, cuatro veces más que en 2023. Desde su llegada al poder, el régimen intensificó la represión contra los conversos. Sin embargo, aún existen esperanzas de apaciguamiento, como la creación de esta estación del subterráneo, una promesa de diálogo entre las religiones locales.+